InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gerente del área sanitaria de Lugo confiesa "preocupación" por la alta...

El gerente del área sanitaria de Lugo confiesa «preocupación» por la alta incidencia en A Mariña

Publicada el


El gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, ha mostrado su «preocupación» por la alta incidencia de la pandemia de la covid-19 en A Mariña, sobre todo en la zona occidental de la comarca.

Ares asegura que esta alta prevalencia «preocupa, porque van más de quince días con una incidencia alta y se ve cómo no deja de subir en estos últimos días».

Precisa que «no es igual en toda A Mariña» y que «los casos se concentran sobre todo en A Mariña Occidental, con una alta incidencia en Burela, Viveiro, Xove y Cervo, que incrementan el número de casos acumulados a 15 días».

«La situación es preocupante, se están tomando medidas de cribado en Xove, también en Viveiro, se están haciendo muchas PCR en ayuntamientos. Nos preocupa que no se corte la cadena de transmisión y sigan apareciendo muchas cadenas de transmisión», ha advertido.

Ares ha vinculado este aumento de positivos a las fiestas de navidad y fin de año, con lo que la presión asistencial «crece» en el hospital de la Costa en Burela con «14 pacientes ingresados en la planta covid y en la UCI del Hula hay dos pacientes» también de A Mariña.

Del cribado «masivo» este domingo en Viveiro, el gerente ha concretado que se hicieron «sobre 1.500 (pruebas) a vecinos del sector comercio y otros sectores que trabajan de cara al público».

El objetivo, ha apuntado, «es intentar detectar los contagios dada la incidencia tan alta de infección de covid en Viveiro, y con ello se trata de detectar el mayor número posible de asintomáticos para intentar cortar las cadenas de transmisión».

Se desplazaron para ello «cuatro equipos de extractores de enfermería del hospital de A Mariña y estuvieron realizando pruebas» desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Entre este lunes y el martes confía que puedan estar ya los resultados de ese «cribado masivo» realizado en Viveiro.

LUGO CIUDAD

Sobre la ciudad de Lugo, la única de Galicia que no está cerrada perimetralmente, Ramón Ares llama a «no» confiarse y así avisa de que «siguen apareciendo casos, no tantos como en otros sitios pero eso no es óbice para decir que la situación está muy bien».

Dicho esto, Ramón Ares ha avisado que «no» se puede «levantar ninguna medida de las que se aplican como distanciamiento social, usar las mascarillas, es decir hay que tener en cuenta todas las medidas y ahora más que nunca porque el virus circula más y hay más infectados». «Corremos el riesgo de poder empeorar y tener una incidencia tan alta como en otras ciudades de Galicia», ha concluido el gerente del área sanitaria de Lugo.

últimas noticias

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

Turismo.- El PPdeG critica la «manera improvisada» del Ayuntamiento de Santiago para poner en marcha la tasa turística

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado la "manera improvisada" del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...