InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMontero dice que el Gobierno apoya a las comunidades autónomas en la...

Montero dice que el Gobierno apoya a las comunidades autónomas en la campaña de vacunación contra el covid

Publicada el


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno no critica a las comunidades autónomas en relación con la campaña de vacunación contra el Covid y ha mostrado su «apoyo y ánimo». «Cada comunidad autónoma ha organizado la manera en que tiene que hacerlo y no puede ser de otra manera, porque los recursos se encuentran en manos de las comunidades autónomas y les corresponde organizar todo ese dispositivo», ha señalado.

En este sentido, a preguntas de los periodistas, Montero ha añadido que «un sistema descentralizado obliga a esa coordinación, que puede ser más compleja, pero para el bien de los ciudadanos es mejor hacerlo de esta manera coordinada a través del Consejo Interterritorial».

La portavoz del Gobierno ha aseverado que con respecto a la pandemia «hay una información permanente y transparente por parte del Ministerio de Sanidad». En este sentido, ha señalado que «cabe esperar»» que después de estas fechas, igual que ha ocurrido después del puente de diciembre, «se produzca un incremento del número de contagios, que es el que se está viendo estos días por la mayor movilidad de las personas».

No obstante, Montero ha agradecido el comportamiento ejemplar de la gran mayoría de los ciudadanos, respetando el numero de personas en la reuniones, y de las empresas para controlar los aforos.

En cuanto al posible retraso en la campaña de vacunación, la portavoz del Gobierno ha aseverado que «el sistema sanitario es un sistema de éxito descentralizado en las comunidades autónomas». «Es imprescindible la implicación de todas las comunidades autónomas en el control de la pandemia, en la campaña de vacunación y en el seguimiento de las personas que se vacunan», ha afirmado Montero.

«Estamos en torno al 28% de vacunación del total de dosis que se han entregado, con una situación asimétrica dependiendo de las comunidades autónomas pero con un compromiso expresado en boca de los consejeros de sanidad donde se va a intensificar el ritmo para esta próxima semana, de manera que podamos cumplir con el calendario que estableció el Consejo Interritorial, de manera que en mayo o junio tengamos ya una inmunización suficiente que nos permita una vuelta a la normalidad», ha explicado Montero.

Finalmente, la ministra ha elogiado que «la ciencia sigue dando respuesta» y da esperando, y ha añadido que «esa esperanza ha dado sus frutos con la aparición de la segunda vacuna, la de Moderna, lo cual incrementará la reserva de vacunas que tienen todas las comunidades autónomas.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...