InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación destaca que el curso se está retomando "con total normalidad" pero...

Educación destaca que el curso se está retomando «con total normalidad» pero insta «a no bajar la guardia»

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha destacado que la jornada de reincorporación del alumnado tras las vacaciones de Navidad se está desarrollando «con total normalidad» y sin «ninguna incidencia significativa».

El segundo trimestre arranca con un día de bajas temperaturas en todo el territorio, además de un escenario de incremento de contagios por COVID-19 tras las reuniones familiares de las pasadas semanas.

El conselleiro del ramo, Román Rodríguez, ha asegurado que «no hay ninguna incidencia significativa» debido a las condiciones climatológicas y que, de momento, la Xunta no tiene constancia de centros cerrados debido a nevadas o a la imposibilidad de dar clase.

A mayores, los jóvenes gallegos regresan a los centros en un contexto marcado por la tercera ola de la pandemia, ante la que Rodríguez insta a «no bajar la guardia» para seguir manteniendo a los centros como espacios «seguros» y sin transmisión interna del virus.

El titular de Educación ha recordado que la comunidad escolar se enfrentó el pasado trimestre a «una situación absolutamente inédita» y que, a pesar de ello, se logró «el gran objetivo» de mantener la presencialidad y evitar la transmisión interna del virus en los centros.

En este sentido, Rodríguez ha señalado que todos los casos trasladados en conversaciones con directores coincidían en que los contagios registrados «procedían de fuera del centro», pero que los protocolos y el cumplimiento de las medidas permitieron mantener «la presencialidad en un entorno seguro».

Es por ello que esta seguirá siendo el objetivo para el resto del curso, puesto que «ni las autoridades sanitarias estatales ni las autonómicas se plantean» un escenario de vuelta a la teledocencia de forma general.

Finalmente ha defendido la decisión de mantener el calendario escolar y no retrasar el arranque de las clases hasta el día 11 «para evitar problemas de conciliación», puesto que las autoridades sanitarias consideraron que se trataba de un factor «indiferente» y que «no era primordial» el cambio de fecha para gestionar la situación.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...