InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios diarios detectados por PCR se disparan hasta 590 en Galicia,...

Los contagios diarios detectados por PCR se disparan hasta 590 en Galicia, que supera los 6.400 casos activos

Publicada el


Los contagios diarios detectados por PCR en Galicia se disparan hasta los 590, casi 300 más que 24 horas antes, de forma que se incrementan los casos activos hasta los 6.404 -407 más que en la jornada anterior-.

En concreto, según los datos publicados este miércoles en la web de la Consellería de Sanidade, con cifras hasta las 18,00 horas del martes, en Galicia se registraron en 24 horas 590 casos por PCR en una jornada en la que se practicaron 7.752 pruebas de este tipo (3.543 más que el día antes). Con estas cifras, la tasa de positividad se sitúa en torno al 7,6%.

No obstante, la presión hospitalaria de pacientes covid se mantiene en datos similares a los de un día antes, con 399 ingresados (uno más). De ellos, 57 personas permanecen en la UCI (también una más).

De este modo, por áreas sanitarias, la de A Coruña-Cee es la que registra un mayor número de nuevos casos detectados por PCR, con 166 -95 más-. Cifras que sitúan el total de casos activos en 1.377.

En la de Santiago-Barbanza se han detectado 133 nuevos positivos -96 más que 24 horas antes-, que sitúan el total de activos en 1.442. Por su parte, en la de Vigo hay 90 nuevos contagios detectados por PCR, 61 más que un día antes, y los enfermos se sitúan en 1.146.

Asimismo, en el área de Ourense se han notificado 67 contagios -15 más- y los pacientes con la enfermedad se elevan a 734. Por detrás, en el área de Ferrol hay 52 nuevos positivos -29 más- y 387 casos activos. Por último, en la de Pontevedra hay 29 nuevos contagios confirmados por PCR -11 menos-, que dejan los casos activos en 743.

HOSPITALIZACIÓN

Pese al aumento de los contagios confirmados, la presión hospitalaria se mantiene en las mismas cifras que el lunes -con un paciente más-. Así, hay 399 personas ingresadas, de las que 57 están en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Por áreas sanitarias, la que tiene una mayor cifra de pacientes covid hospitalizados es A Coruña-Cee, con 97 (-1), de los que 18 están en la UCI (+1). A Continuación se sitúa Santiago-Barbanza, donde los enfermos que requieren hospitalización han aumentado en tres, hasta los 96, 13 en cuidados intensivos (los mismos).

En el área de Vigo, por su parte, hay 54 pacientes en hospital (siete menos) y 13 en UCI (+1), mientras que en Ferrol son 47 (cuatro menos), de los que solo uno está en cuidados intensivos. Pontevedra-O Salnés mantiene a 56 enfermos en hospital (siete más), con los mismos pacientes en UCI -11-.

Finalmente, el área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco tiene ya 32 hospitalizados (+2), uno en cuidados intensivos (-1) y Lugo-A Mariña-Monforte tiene 18 pacientes en hospital -uno más- y ninguno en UCI.

ALTAS Y CASOS

En Galicia se han registrado hasta el momento 65.750 casos de coronavirus, de los que 57.925 ya han recibido el alta, 265 en las últimas 24 horas.

En total, la comunidad ha hecho, desde el inicio de la pandemia, 1.145.403, 7.752 de ellas en la última jornada En total han fallecido 1.427 personas, seis de ellas en las últimas horas.

últimas noticias

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...