InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSiguen creciendo la presión hospitalaria y los casos activos por COVID en...

Siguen creciendo la presión hospitalaria y los casos activos por COVID en Galicia

Publicada el


Galicia detectó menos de 300 nuevos positivos de covid-19 confirmados por PCR en la última jornada, en la que, no obstante, continuaron creciendo tanto los casos activos como la presión hospitalaria en la comunidad.

En concreto, según los datos publicados en la web de la Consellería de Sanidade, con cifras hasta las 18,00 horas del lunes, en Galicia se detectaron en 24 horas 298 casos por PCR, 124 menos que el día anterior. La cifra de PCR realizadas también disminuyó, hasta las 4.209 (896 menos) y la tasa de positividad cayó al 7,3%.

No obstante, la presión hospitalaria de pacientes covid ha continuado creciendo y ya son 398 los ingresados (+10), de los que 56 están en la UCI (+2).

Por áreas sanitarias, la que tiene una mayor cifra de pacientes covid hospitalizados es A Coruña-Cee, con 98 (-4), de los que 17 están en la UCI (-2). A Continuación se sitúa Santiago-Barbanza, donde los enfermos que requieren hospitalización han aumentado en siete, hasta 93, 13 en cuidados intensivos (+1).

En el área de Vigo, por su parte, hay 61 pacientes covid en hospital (-1) y 12 en UCI (-1), mientras que en Ferrol son ya 51 (+5), de los que uno requiere cuidados intensivos. Pontevedra-O Salnés mantiene a 48 enfermos en hospital (+1), y la presión en UCI ha crecido en tres pacientes, hasta los 11.

Finalmente, el área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco tiene ya 30 hospitalizados (+2), dos en cuidados intensivos (-1) y Lugo-A Mariña-Monforte no ha variado las cifras, con 17 pacientes en hospital y ninguno en UCI.

CASOS ACTIVOS Y POSITIVOS

En cuanto a los casos activos, en el conjunto de Galicia se han incrementado, una jornada más, hasta los 5.991, 86 más que los datos del día anterior.

Por áreas, la de Santiago-Barbanza continúa siendo la que tiene mayor cifra de casos activos, 1.336, nueve más que hace 24 horas; seguida de la de A Coruña, con 1.224, 31 más. Vigo, donde los casos activos han disminuido en 21, se sitúa en 1.113.

En el resto de áreas sanitarias también se experimenta un repunte: Lugo-A Mariña-Monforte es la que más sube, 24 casos, y se sitúa en 531; Pontevedra suma 20, hasta los 751; y Ourense añade 18, hasta los 688. En el área de Ferrol hay 348 casos covid activos, cinco más.

En cuanto a los positivos, el área que ha detectado un mayor número de nuevos casos es, una jornada más, A Coruña-Cee, con 71, aunque son 32 menos que el día anterior. En Ourense, por su parte, se han registrado 52 nuevos casos, 29 menos que 24 horas antes.

A continuación, Lugo ha detectado 46 PCR positivas en 24 horas (-11) y Pontevedra 40 (-16). En el caso de Santiago-Barbanza, han bajado en 6, hasta los 37 casos y en Vigo han sido 29 (+1). Finalmente, el área de Ferrol ha detectado 23 PCR positivas en una jornada (-31).

ALTAS Y CASOS

En Galicia se han registrado hasta el momento 65.066 casos de coronavirus, de los que 57.660 ya han recibido el alta, 259 en las últimas 24 horas.

En total, la comunidad ha hecho, desde el inicio de la pandemia, 1.137.651 PCR, 4.209 de ellas en la última jornada. En total, han fallecido 1.421 personas, siete en el último parte de víctimas comunicado por la Consellería de Sanidade.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...