InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas retoma este martes la vacunación en las siete áreas sanitarias...

El Sergas retoma este martes la vacunación en las siete áreas sanitarias con 350 dosis que quedaron del domingo

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) retomará este martes la vacunación contra la covid-19 en residencias de las siete área sanitarias con las 350 dosis de Pfizer-BioNTech que quedaron de reserva del domingo, cuando se suministraron las primeras 150 a usuarios y trabajadores del centro Porta do Camiño de Santiago de Compostela.

Se trata de una decisión avalada en la tarde de este lunes por el comité clínico que asesora a la Xunta en la pandemia. Según han señalado fuentes de la Consellería de Sanidade, este órgano apuesta por «no perder un solo día» en el plan de vacunación, a pesar del atraso de la segunda remesa de dosis de Pfizer -18.000 para Galicia- que estaba prevista para llegar este lunes pero que finalmente lo hará el martes.

Precisamente, este atraso hizo que, en un principio, el Sergas decidiese reprogramar para el miércoles la vacunación en las siete áreas sanitarias. Sin embargo, finalmente el comité clínico ha avalado el uso inmediato de las 350 restantes.

De este modo, los siguientes en vacunarse contra la covid-19 serán usuarios y trabajadores de los siguientes centros: Fogar Residencial Bellolar (área sanitaria de A Coruña-Cee), Residencia de Caranza-Ferrol (área sanitaria de Ferrol), Residencia de Burela (área sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte), Vivenda Comunitaria Residencial San Marcos (área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco), Fogar Residencial Servisenior de Vilagarcía (área sanitaria Pontevedra-O Salnés), Residencia Los Arcángeles de Teo (área sanitaria Santiago-Barbanza) y Residencia Santa Ana de Ponteareas (área sanitaria de Vigo).

El inicio de la campaña en todas las áreas sanitarias gallegas contará la presencia del gerente en cada una de ellas, que harán una valoración ante los medios.

POR ÁREA SANITARIA

En el área sanitaria de A Coruña-Cee, el primer geriátrico en recibir las vacunas será el Fogar Residencial Bellolar de la ciudad herculina, sobre las 11,30 horas de la mañana.

En la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, el centro pionero será la Vivenda Comunitaria Residencial San Marcos de Cudeiro (Ourense), donde serán inmunizadas un total de 26 persoas antes de las 11,00 horas.

En el área sanitaria de Vigo, la primera será la residencia de mayores Santa Ana de Ponteareas, donde la vacunación empezará antes de las 11,00 horas, cuando están previstas las comparecencias.

En la provincia de Lugo, la vacunación contra la covid-19 arrancará a las 10,00 horas en la residencia de Burela. En concreto, recibirán la dosis un total de 65 personas, entre ancianos y empleados.

En el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, el elegido ha sido el centro Servisenior de Vilagarcía de Arousa, donde la inoculación comenzará antes de las 11,00. A esta misma hora arrancará en Ferrol, concretamente en la residencia de Caranza.

En Santiago-Barbanza, el segundo centro en recibir la vacuna -el Porta do Camiño se convirtió en el primero de Galicia el domingo- será Los Arcángeles de Teo, también sobre las 11,00 horas.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...