InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico se vuelve a reunir este lunes tras días en...

El comité clínico se vuelve a reunir este lunes tras días en los que «preocupa» la subida de la positividad

Publicada el


El comité clínico que asesora a la Xunta para tomar decisiones en el marco de la pandemia se volverá a reunir este lunes 28, a tres días de Nochevieja, para analizar la incidencia del coronavirus en Galicia tras las primeras celebraciones navideñas.

De hecho, este encuentro se mantendrá después de dos días en los que la tasa de positividad de las PCR practicadas se ha disparado hasta el 8,4% de este domingo, un valor que «preocupa» al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña. En este contexto, hay que tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa en el 5% el límite para dar por controlada la pandemia.

Durante una comparecencia ante los medios tras el inicio de la campaña de vacunación contra la covid-19 en la residencia Porta do Camiño de Santiago, Comesaña ha admitido que hay un aumento de la tasa de positividad, pero que eso «también depende de si se hacen más cribados o menos».

En cualquier caso, ha avanzado que este lunes el comité clínico estará «pendiente» de estas cifras, así como de las de contagios durante los primeros días de la Navidad, en los que de hecho se aliviaron las restricciones puestas desde la Xunta. Eso sí, el titular de Sanidade no ha querido adelantar si los datos conllevarán o no medidas más duras contra la pandemia.

CAÍDA DE LAS PCR

Preguntado sobre la bajada de las PCR realizadas en las últimas jornadas, ya que en los datos de Sanidade de este domingo figuran unas 3.000 –la mitad que las practicadas el día anterior–, Comesaña lo ha justificado con que esta actualización recoge cifras de la jornada de Navidad.

«El número, contrariamente, fue especialmente alto para las fechas en las que estamos. Es cierto que las PCR que salen hoy en el informe corresponden al día de Navidad y, lógicamente, bajan ligeramente», ha explicado, al tiempo que ha destacado que en los días previos a Nochebuena las pruebas «fueron creciendo» todos los días gracias al registro de viajeros que llegaron a la Comunidad y al de los estudiantes que volvieron a su domicilio familiar.

A renglón seguido, el conselleiro ha prometido que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) continuará haciendo PCR «al máximo» de su capacidad actual, además de los test de antígenos que ya se practican en la Atención Primaria y en los servicios de urgencia de los hospitales.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...