InicioActualidadLa Xunta reconoce el esfuerzo de la comunidad educativa, "clave" para cerrar...

La Xunta reconoce el esfuerzo de la comunidad educativa, «clave» para cerrar con «éxito» el primer trimestre

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha reconocido el esfuerzo de la comunidad educativa, que ha calificado de «clave» para cerrar con «éxito» el primer trimestre del curso escolar.

El titular de Educación se ha reunido este martes con la Xunta Autonómica de Directores para hacer balance del primer trimestre del curso y escuchar las demandas de cara al próximo, con el objetivo de que se siga desarrollando con todas las garantías de seguridad sanitaria.

Román Rodríguez ha calificado de «muy intenso» este trimestre, sobre todo por el «gran esfuerzo e implicación» del alumnado y sus familias, del profesorado de los equipos directivos y del personal no docente, a los que ha agradecido, en nombre del Gobierno y de la sociedad, el trabajo desarrollado.

Precisamente, ha indicado que la implicación de la comunidad educativa hizo posible que los centros fuesen lugares seguros ante la pandemia, «tal y como reflejan los datos de casos, que constatan que no son lugares de transmisión de la covid». En todo caso, ha aprovechado para hacer un llamamiento a «no bajar la guardia» durante esta Navidad para que el próximo trimestre también se desarrolle con éxito.

El conselleiro también ha agradecido las aportaciones de la comunidad educativa para poner en marcha distintas iniciativas y herramientas que ayudaron a que el proceso de enseñanza y aprendizaje se desarrolle con la máxima normalidad dentro del contexto excepcional de pandemia. Así, se ha referido a los distintos protocolos específicos para cada ámbito (extraescolares, comedores, alumnado con necesidades…), a la creación de las comisiones de absentismo o al Plan de enseñanza virtual, entre otros.

Asimismo, ha puesto en valor el esfuerzo de la Administración autonómica con la contratación de 2.300 nuevos profesores que se incorporaron al sistema educativo garantizando la educación presencial al cien por cien; la dotación del Fondo de Garantía Covid que permitió el blindaje de los centros desde el punto de vista higiénico-sanitario; y los planes de formación iniciados en este trimestre y que se van a ver reforzados en el próximo con cursos específicos para personal docente y no docente.

PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO

En la reunión, la Xunta también ha informado de las novedades del proceso de admisión de alumnos para el próximo curso 2021/22, cuya orden se publica este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

La principal está relacionada con los plazos de reserva de plaza ene l caso de los alumnos que terminan una etapa en un centro escolar y tienen que reservar plaza en un centro adscrito.

En estos casos, el plazo de presentación de la documentación para la reserva de plaza será del 11 de enero al 8 de febrero, ambos incluidos. Hasta ahora era del 1 al 15 de febrero.

En lo que respecta a los niños que entran por primera vez en el sistema (mayoritariamente de cuarto curso de educación infantil), así como para aquellos de infantil, primaria, ESO y bachiller que quieran cambiar de centro siempre que haya plazas, los plazos generales de solicitud de admisión se mantienen del 1 al 20 de marzo, como hasta ahora.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...