InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta adelanta al 11 de enero la reserva de plazas para...

La Xunta adelanta al 11 de enero la reserva de plazas para continuar estudios en centros adscritos

Publicada el


La Xunta de Galicia ha adelantado al 11 de enero la fecha para reservar plaza escolar en caso de continuación de los estudios en centros de adscripción, es decir, cuando se cambia de etapa educativa y de centro, siempre que sea para el adscrito, según se publica este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Así, el gobierno gallego ha modificado la orden de 2013 que regula la admisión de alumnos en centros educativos sostenidos con fondos públicos y que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, introduciendo un cambio en el artículo referido a la admisión en los centros adscritos.

Según se recoge en el DOG de este martes, el período para reservar plaza en centros adscritos y continuar estudios será del 11 de enero al 8 de febrero (hasta ahora era del 1 al 15 de febrero). Este cambio afecta a estudiantes que, por ejemplo, pasan de Infantil a Primaria y cambian de colegio (van al centro al que está adscrita su escuela de origen), y lo mismo para los que pasan a otras etapas educativas y cambian su centro por otro adscrito.

Esta medida permite a la Xunta (para esos casos concretos), al igual que ya han hecho otras Comunidades Autómomas gobernadas por el PP, esquivar la llamada ‘ley Celáa’, la nueva normativa estatal en materia de Educación, que se encuentra en su fase final de tramitación y que, entre otras cuestiones, elimina el concepto de ‘demanda social’ de la enseñanza concertada y, según sus críticos, restringe la libertad de elección de centro escolar.

En todo caso, la Xunta señala en la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia, que esta modificación tiene como finalidad «ampliar el plazo de que disponen las familias para presentar solicitud de reserva para continuar estudios en un centro adscrito», y también aumentar el tiempo que tienen los centros para la gestión de las admisiones.

Además, defiende el ejecutivo autonómico, la ampliación de ese plazo «permitirá también una correcta adecuación de la posterior oferta de plazas en aquellos casos en que la fase de reserva no permita la escolarización de todo el alumnado solicitante».

TRÁMITES Y RESTO DE PLAZOS

Así, los alumnos que quieran continuar estudios en un centro de adscripción, para reservar plaza, deberán presentar el formulario correspondiente, o bien en su centro de origen o bien a través de la aplicación ‘admisionalumnado’ de la web de la Consellería de Educación, entre el 11 de enero y el 8 de febrero.

El resto de los plazos se mantienen como estaban: el sorteo público a efectos de desempate se realizará en la última semana de febrero o, en todo caso, antes del 1 de marzo; también, antes del 1 de marzo, se publicarán los puestos escolares vacantes y, para la presentación de solicitudes de admisión (incluidas para centros no adscritos), se establece el plazo del 1 al 20 de marzo.

Los listados provisionales de alumnos admitidos y no admitidos se publicarán antes del 25 de abril, y los definitivos, antes del 15 de mayo. A partir de ahí, la formalización de matrícula en Educación Infantil y Primaria será entre el 20 y el 30 de junio; y en la ESO y Bachillerato se formalizarán matrículas entre el 25 de junio y el 10 de julio (en estas dos etapas habrá un plazo extraordinario, del 1 al 10 de septiembre).

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...

Gabilondo, sobre la universidad pública: «No hay financiación inocente, siempre está vinculada a intereses»

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha defendido que "no hay financiación inocente" sino...