InicioSOCIEDADCaen a 55 las aulas cerradas en Galicia, al bajar a 858...

Caen a 55 las aulas cerradas en Galicia, al bajar a 858 los casos asociados a centros educativos

Publicada el


Los casos activos de coronavirus asociados a la comunidad educativa de Galicia han bajado ligeramente a lo largo del fin de semana, hasta situarse en el total de 858, nueve menos. De igual modo, han caído de forma importante las aulas cerradas por la pandemia, que se colocan en las 55, once menos.

Así se recoge el parte diario de la Xunta sobre la situación de la pandemia en guarderías, colegios e institutos, actualizado a última hora del lunes –es decir, recoge las variaciones ocurridas durante el fin de semana–.

De acuerdo con este informe, se mantienen sin cambios los centros educativos cerrados por la incidencia del coronavirus, que son un total de tres guarderías: la Barrio Sésamo 4 de Lugo, la Chiquis de Pontevedra y la de Cáritas Tui-Vigo en la ciudad olívica.

Como colegio con mayor incidencia de Galicia continúa el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha de A Coruña, con un total de 24 positivos –uno más con respecto a los datos del sábado–, pero con una sola aula cerrada.

Sin embargo, por áreas, la comunidad educativa más afectada es la del entorno de Vigo, a pesar de que notifica una ligera mejora. En concreto, registra este mates 199 casos de coronavirus –tres menos– y nueve aulas en cuarentena –cinco menos–, además de la guardería de Cáritas cerrada.

Tras la viguesa, está el área de Santiago, que empeora su situación con 164 infectados relacionados con sus centros –uno más– y 12 unidades clausuradas –dos más–. El centro más afectado es el CPR Plurilingüe María Assumpta de Noia, con nueve positivos, seguido del CPI de Pontecesures y del IES Nº 1 de Ribeira, con seis cada uno.

PONTEVEDRA Y A CORUÑA

Al área de la capital gallega le sigue de cerca la de Pontevedra, con 161 positivos (+8) y nueve aulas en cuarentena (las mismas). Además del cierre de la escuela infantil Chiquis de la capital, cabe destacar la situación del IES Castro Alobre de Vilagarcía de Arousa, con ocho contagiados, y la del CEIP Rosalía de Castro de O Grove, con siete infectados que obligan a mantener cerradas tres clases.

La cuarta área más afectada es la de A Coruña, que mejora los datos tanto en los casos de covid asociados a sus centros –142, seis menos– como en las aulas en cuarentena –7, cuatro menos–.

La zona coruñesa tiene el colegio más afectado de Galicia, el María Assumpta de la ciudad herculina, pero hay otro centro, el IES Fin do Camiño de Fisterra, que contabiliza una decena de positivos asociados.

FERROL, LUGO Y OURENSE

Por debajo del centenar de casos de covid-19 en los centros educativos están Lugo, Ferrol y Ourense. Esta última contabiliza 69 contagiados, uno menos que en los datos del sábado, mientras que las aulas cerradas caen a cuatro, que son tres menos.

Como casos más graves de la provincia están el IES Manuel Chamoso Lamas de O Carballiño y el CPR Plurilingüe Santo Ángel de la ciudad de Ourense, pero solo contabilizan cuatro positivos.

En el área de Ferrol, con 66 casos activos (-4) en su comunidad educativa y siete aulas cerradas (las mismas), las situaciones más graves son las del CEIP Plurilingüe A Magdalena de As Pontes y el IES Sofía Casanova de la ciudad departamental, ambos con seis infectados.

Por su parte, la zona de Lugo se mantiene como la menos afectada, con 57 casos de covid relacionados con sus centros –baja en seis– y siete clases en cuarentena –baja en una–. Aunque esta área cuenta con el CEIP Plurilingüe de Xermade con nueve casos, el resto de colegios del listado cuentan tan solo entre uno y tres positivos.

últimas noticias

El Sergas reivindica su «firme compromiso» con el reto climático, situando a Galicia «a la vanguardia»

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes...

Arrancan en Lugo las obras de desdoble del último tramo de la avenida Infanta Elena

Las obras que completarán el desdoble y humanización de los 2,7 kilómetros de la...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

La Xunta sospecha que cálculos «tramposos» del Gobierno podrían «discriminar» a Galicia en financiación universitaria

La Xunta considera que los métodos que emplea el Gobierno central para calcular cuánto...