InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade ve una "ligera disminución" en Galicia y destaca la buena evolución...

Sanidade ve una «ligera disminución» en Galicia y destaca la buena evolución de A Coruña, Ferrol y Lugo

Publicada el


La situación epidemiológica de Galicia es de «estabilidad», aunque, a siete días, las autoridades sanitarias observan «cierta mejoría», con una «disminución ligera» de las cifras y, entre las ciudades, destacan la buena evolución de A Coruña, Ferrol y Lugo.

Así lo ha explicado la directora xeral de Asistencia Sanitaria, Carmen Durán, durante una rueda de prensa para informar de las decisiones tomadas por el comité clínico del lunes, que decidió incrementar el nivel de restricciones de Rianxo y mantener el de las seis ciudades cerradas perimetralmente, entre otras cuestiones.

A nivel gallego, ha dicho Durán, hay una «estabilidad», con una incidencia acumulada a 14 días de 177 –el día 18 de diciembre era de 177,6–, mientras que a siete días se ha experimentado una «ligera mejoría», al pasar de una incidencia de 97 a 89,6, una «disminución ligera» que hay que tomar con «precaución», dado que hay un fin de semana de por medio.

Del mismo modo, Carmen Durán ha destacado que el porcentaje de positividad de las PCR hechas se sitúa por debajo del 5% recomendado por la OMS para el control de la pandemia y que el índice reproductivo está «cerca de 1», aunque «no por debajo».

SITUACIÓN DE LAS CIUDADES

En cuanto a las ciudades, Carmen Durán ha destacado la buena evolución de A Coruña, Ferrol o Lugo. En el caso de la ciudad herculina, presenta «cierta mejoría», aunque se mantiene por encima de los 110 casos de incidencia acumulada a 14 días.

Ferrol, por su parte, dentro de la «estabilidad», está «descendiendo», con una incidencia de 136 casos por 100.000 habitantes a 14 días y una caída que se ve sobre todo a una semana. En el caso de Lugo, «está mejorando tanto a siete como a 14 días», aunque se mantiene por encima de 100.

Vigo y Ourense, están «estables», ha dicho Durán, aunque la primera de ellas con «tendencia descendente» y la segunda, la única urbe sin limitación perimetral, «ascendente». Pontevedra, con 160 casos por 100.000 habitantes, está «absolutamente estable».

En cuanto a evolución negativa, Carmen Durán ha mencionado el caso de Rianxo, que incrementa al máximo su nivel de restricciones, y que presenta una incidencia acumulada a 14 días que supera los 300 casos.

En estos momentos, a Sanidade le preocupa también la evolución de Viveiro, Dozon, Muros, Verín y Vilagarcía, que están en observación.

MEDIDAS DEL COMITÉ

El comité clínico decidió este lunes no variar las restricciones que pesan sobre las ciudades gallegas ante la evolución del coronavirus, con lo que en las urbes solo se permite en Ourense la movilidad a otros municipios, mientras que Rianxo (A Coruña) se incorpora a los ayuntamientos con las restricciones máximas, que implica el límite de movilidad.

A solo tres días de la Nochebuena, solo el ayuntamiento de Rianxo incrementa las restricciones y su hostelería solo podrá dar servicio en terrazas al 50% y como máximo hasta las 17.00 horas. Las reuniones podrán ser de grupos de un máximo de cuatro no convivientes.

Por su parte, las ciudades de Vigo, Pontevedra y Ferrol se mantienen con restricciones de nivel medio-alto y A Coruña, Lugo y Santiago con limitaciones de nivel medio, mientras que Ourense está en el nivel básico, que le permite la movilidad a otros municipios y que la hostelería sirva al 50% de aforo en el interior y al 75% en el exterior hasta las 23,00 horas, así como reuniones de un máximo de seis personas convivientes o no.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

El BNG critica la «deriva antidemocrática» del PP y exige a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha criticado la "deriva antidemocrática" del...

La participación en las oposiciones convocadas en la mañana de este domingo se sitúa en el 84,63%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el compromiso de la Xunta...

Las pruebas de las oposiciones del Sergas alcanzan el 67% de participación en el turno de tarde de este sábado

Las pruebas de la fase de oposición que se celebran en la tarde de...