InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia mantiene cuatro escuelas infantiles cerradas y 63 aulas en cuarentena

Galicia mantiene cuatro escuelas infantiles cerradas y 63 aulas en cuarentena

Publicada el


La pandemia de coronavirus obliga a mantener clausuradas cuatro escuelas infantiles en Galicia, donde permanecen en cuarentena 63 aulas tras detectarse casos de covid-19, que ascienden a 899 en el cómputo global de la comunidad educativa gallega.

Así figura en la última actualización de la evolución de la pandemia en los centros educativos de Galicia difundida por las autoridades sanitarias en la mañana de este jueves.

De este modo, hay en la Comunidad gallega un total de 889 casos activos relacionados con los centros educativos, 10 menos de los que había hace 24 horas.

También desciende el número de aulas en cuarentena, que pasan a ser 63 –dos menos–, mientras que se mantienen clausuradas las cuatro escuelas infantiles que cerraron sus puertas como medida preventiva tras detectarse casos de covid-19: Barrio Sésamo 4 de Lugo, Chiquis de Pontevedra, Cáritas Tui-Vigo de la ciudad olívica y Ludy de Ferrol.

El punto de mayor incidencia se mantiene una jornada más en la zona de influencia de A Coruña. Se trata del centro privado plurilingüe La Grande Obra de Atocha, que es el más afectado de toda Galicia con un total de 21 positivos y dos aulas cerradas –sin cambios respecto al miércoles–.

Por su parte, descienden los casos en otro de los centros más afectados por la pandemia, como es el IES plurilingüe Pedra da Aguia, del municipio de Camariñas, que tiene ahora 13 positivos –tres menos– pero mantiene cinco unidades clausuradas. En Fisterra, por su parte, el IES Fin do Camiño contabiliza 12 contagios y ningún aula en cuarentena –sin cambios–.

Con todo, es la zona de Vigo la que concentra el mayor número de casos en centros educativos, con 209 positivos en activo –tres más– y, al menos, 14 aulas en cuarentena –dos menos– y una escuela infantil clausuradas.

En esta zona destaca la situación del CIFP Manuel Antonio, aunque descienden a 14 los contagios –uno menos–, así como el CEE Saladino Cortizo, que mantiene al menos cuatro unidades inactivas debido a nueve positivos.

El área de A Coruña, por su parte, cuenta con 158 positivos –tres menos– y 12 aulas cerradas –sin cambios–, mientras que Santiago se sitúa en 156 contagios –seis menos– y diez unidades en cuarentena –sin cambios–.

RESTO DE ÁREAS

En el resto del territorio, descienden levemente los casos activos en Pontevedra, donde hay 147 positivos –uno menos– en sus centros educativos y siguen al menos siete aulas –una menos– y una escuela infantil cerrada.

A esta zona le sigue el área de Ferrol, que supera a Lugo al registrar un repunte en el número de positivos hasta los 81 –tres más– y contar con seis unidades educativas en cuarentena.

Por su parte, en Lugo se mantienen los 77 casos que había 24 horas, si bien aumentan las aulas cerradas hasta las siete –dos más–.

La zona menos afectada en número de casos por la pandemia sigue siendo Ourense, que contabiliza este jueves 61 casos de coronavirus en su comunidad educativa, tres más que el día anterior. En esta provincia permanecen cerradas siete aulas, las mismas que 24 horas atrás.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...