InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación estudiará la propuesta de retrasar la vuelta a las clases, pero...

Educación estudiará la propuesta de retrasar la vuelta a las clases, pero solo se adoptaría con criterios sanitarios

Publicada el


El calendario escolar se mantiene como hasta ahora, o al menos de momento. La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha confirmado que se estudiará la necesidad de alterar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad, pero también que esta decisión se adoptaría a partir de criterios sanitarios y en función de la evolución de la pandemia.

La propuesta partió del sindicato ANPE Galicia en el seno de la mesa sectorial de educación, reunida este martes. La organización docente solicitó retrasar unos días el reinicio de la actividad lectiva, por lo que el regreso a las aulas se pasaría del 8 al 11 de enero.

El sindicato argumentó que, con este cambio, las autoridades y a los centros contarían con más tiempo para articular medidas ante un hipotético repunte de casos y los brotes de COVID-19 que puedan producirse a raíz del periodo navideño.

La administración gallega consideró que se trataba de una propuesta razonable y que se daría traslado para su análisis. A preguntas de los medios, el titular de Educación, Román Rodríguez, aseguró que se está «viendo» la posibilidad y apeló a la prudencia, puesto que únicamente se aplicaría con el aval y la recomendación de los expertos sanitarios.

El propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, reconocía también este miércoles que el comité clínico «no se planteó ninguna modificación del calendario escolar», o al menos de momento.

UNA CUESTIÓN «DELICADA»

Rodríguez ha insistido en que esta decisión «es una cuestión muy delicada», puesto que afecta tanto a la conciliación de las familias como a las circunstancias sociales. En todo caso, ha defendido que Galicia fijó el inicio de las clases en el tramo escogido por la mayoría comunidades autónomas, que es la franja de entre el 7 y el 8 de enero.

«Tiene que estar planteado y avalado desde la perspectiva sanitaria», ha reiterado, para después insistir en que «no es un tema para improvisar», por el perjuicio que puede provocar en la vida de las familias.

últimas noticias

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Investigan a tres personas por robar en el campo de fútbol de Cambados (Pontevedra)

La Guardia Civil de Cambados investiga a tres personas como presuntos autores de un...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...