InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad estudia regular los test rápidos de anticuerpos de autodiagnóstico de COVID-19

Sanidad estudia regular los test rápidos de anticuerpos de autodiagnóstico de COVID-19

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado que el Ministerio va a estudiar la regulación de las pruebas de detección rápida de anticuerpos para autodiagnóstico del virus de COVID-19 en farmacias, en línea con lo manifestado este miércoles por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

En un comunicado, los microbiólogos clínicos han resaltado que este tipo de pruebas no sirven y, por tanto, no deben ser utilizadas, para diagnosticar infección activa por el SARS-CoV-2 ni en pacientes sintomáticos ni en asintomáticos. En este sentido, señalan que únicamente informan que el paciente ha tenido un contacto previo con este virus, pero no que actualmente estén infectados.

Asimismo, han apuntado que tienen un rendimiento «menor» que las pruebas realizadas en laboratorio, con «más resultados falsos positivos y más resultados falsos negativos». De la misma forma, han reseñado que la «difícil» interpretación de los resultados de estas pruebas de detección rápida de anticuerpos para autodiagnóstico puede generar una «angustia innecesaria y una mayor sobrecarga de un sistema sanitario, ya saturado, al que se acudirá tanto para solicitar la prueba como para resolver las dudas generadas por los resultados».

En rueda de prensa desde Zaragoza tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que ha estado acompañado por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, el ministro de Sanidad ha compartido estas inquietudes manifestadas por varios colectivos científicos.

«Más que prohibir, vamos a ver si hay que regular. Lo que nos preocupa es que esto genere una falsa sensación de seguridad. Hay cuestiones de interpretación correcta que no son obvias, tenemos que asegurar la comunicación de los resultados a la red pública puesto que se trata de una enfermedad de obligada declaración…», ha sostenido Illa.

En este contexto, el ministro ha avanzado que se ha pedido a la Ponencia de Alertas y Emergencias que analice este tipo de pruebas. «Hya que proceder con la máxima cautela y siempre con la evidencia científica. Hay que ir con cuidado, no queremos más problemas de los que podamos resolver. No anticipo nada pero hemos emplazado a un análisis detallado de estos test», ha esgrimido.

Por otra parte, el ministro también ha sido preguntado acerca de si el Ministerio va a autorizar o no finalmente los test de antígenos en farmacias, tal y como ha reclamado Madrid. «Estamos analizando con mucho detenimiento esta propuesta. Vamos a proceder, no con prisas, sí con seguridad», ha detallado. En cualquier caso, Illa se ha comprometido a mantener una reunión con los dirigentes madrileños para trasladarle la posición del Ministerio una vez se llegue a una conclusión.

últimas noticias

Rural.- La Xunta cifra en 480 millones el recorte para el agro gallego en la nueva PAC 2028-2034

Un informe de la Fundación Galicia Europa, analizado en el Consello de la Xunta...

Denuncian «más recortes» en centros gallegos por unas instrucciones de Inspección que permiten aulas de hasta 27 niños

La CIG-Ensino denuncia "más recortes e incumplimientos de la normativa" en los colegios gallegos...

Pesca.- Consello.- La Xunta declara la planta de Nueva Pescanova en Arteixo como proyecto industrial estratégico

El Consello de la Xunta de este lunes ha aprobado la declaración como proyecto...

La Xunta amplía los servicios de bus al Hospital de Piñor, a las piscinas de Monterrei y adapta conexiones con A Gudiña

El Gobierno gallego ampliará a partir del 22 de julio la oferta de servicios...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...