InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta incorpora 19 nuevos centros al programa de introducción a la...

La Xunta incorpora 19 nuevos centros al programa de introducción a la robótica educativa en primaria

Publicada el


La Xunta ha incorporado 19 nuevos centros al programa de innovación educativa de introducción a la robótica en primaria, cuyo objetivo es que el alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria pueda iniciarse en la experiencia de programación básica, robótica y construcción.

En un comunicado, la Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha explicado que, en total, participarán en esta iniciativa 188 centros de toda Galicia, 67 de ellos en la provincia de A Coruña, 17 en la de Lugo, 19 en la de Ourense y 85 en la de Pontevedra.

En concreto, los centros que se incorporan en la provincia coruñesa son: el CEIP Plurilingüe Ponte de Xubia de Narón, el CEIP O Coto de Negreira, el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, el CPI Plurilingüe dos Dices de Rois, el CEIP Plurilingüe Barrié de la Maza de Santa Comba, el CEIP de Arcediago de Santiso, el CEIP Alborada de A Coruña, el CEIP Plurilingüe Mosteiro de Caaveiro de A Capela, el CEIP Salgado Torres de A Coruña y el CEIP de Ponzos de Ferrol.

En la de Pontevedra se incorporan el CEIP Plurilingüe da Torre-Cela de Bueu, el CEIP da Laxe de Marín, el CEIP Feliciano Barrera de Ponteareas, el CEIP da Torre Illa de A Illa de Arousa, el CPI Manuel Suárez Marquier de O Rosal y el CEIP Plurilingüe da Ribeira de O Porriño.

En la de Lugo se incorpora el CEIP Plurilingüe Santa María de A Fonsagrada y el CEIP Palas de Rei de este municipio. Por su parte, en Ourense, hace lo propio el CEIP Curros Enríquez de la ciudad de As Burgas.

Como novedad, este año cada centro docente seleccionado en esta convocatoria recibirá una aportación económica, a terminar en función del número de centros que participen finalmente en el curso 2020/2021.

Cada centro de nueva incorporación recibirá una dotación de material relacionada con la robótica educativa para poder llevar a cabo el proyecto, que estará formado por seis robots de uso educativo, adecuados a las edades del alumno, seis kits de construcción que permitan la realización de un mínimo de cinco proyectos diferentes, un manual de uso y una guía didáctica.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...