InicioActualidadIlla pide cumplir las "medidas muy drásticas" aprobadas para Navidad y no...

Illa pide cumplir las «medidas muy drásticas» aprobadas para Navidad y no descarta que se puedan endurecer

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha instado a «no pensar en nuevas medidas» de restricciones de cara a las navidades en España porque entiende que las actuales «ya son muy drásticas», incluyendo la prohibición de desplazamientos entre comunidades salvo familiares y allegados.

«Las medidas ya son muy drásticas, no sé si somos conscientes de que acordamos no movernos de nuestra comunidad autónoma. Aunque siempre hay la posibilidad de que, si las cosas no evolucionan de la forma que esperamos, se endurezcan las medidas, hoy me gustaría poner énfasis en cumplir las medidas acordadas en lugar de pensar en nuevas medidas», ha señalado el ministro durante la presentación de la campaña de Navidad contra la pandemia.

Illa ha apelado de nuevo a la responsabildad: «No podemos poner un policía en cada casa». Además, ha reiterado que las actuales medidas ya están «ajustadas a realidad y sobre todo con el objetivo de no dilapidar lo que se ha conseguido con tanto esfuerzo en la segunda ola».

«La pandemia ha obligado a cambiar muchos hábitos y va a provocar que estas navidades sean distintas: habrá Navidad, claro que sí, pero la celebraremos de forma distinta», ha reiterado.

El ministro ha reconocido que la evolución de la pandemia está siendo «favorable» en las últimas semanas pero aún se está «muy lejos de lo que se quiere llegar» –ha recordado la cifra de 25 casos por cada 100.000 habitantes–. «Por eso ahora pedimos extremar las medidas de precaución y también al valor de la solidaridad: lo que hacemos afecta al resto de ciudadanos», ha destacado.

En cualquier caso, Illa ha insistido en que las recomendaciones sanitarias apuntan a que «cuanto más se restrinjan los contactos muchísimo mejor» y ha explicado la excepción de familiares y allegados. «Todo el mundo sabe que un allegado es una persona con vinculación afectiva importante», ha indicado.

VACUNACIÓN Y TEST EN FARMACIAS

Respecto a la vacunación, se ha mostrado «seguro» de que la población española tendrá una respuesta «muy positiva». «Es una vacuna voluntaria, nadie va a estar obligado, pero cuenta con la garantía europea que es de las más estrictas y, cuando se autoricen, son sin ningún lugar a dudas seguras», ha defendido.

Illa ha reconocido que será «clave explicar bien» esta información a la ciudadanía y ha adelantado que habrá un plan de comunicación en el futuro para la ciudadanía. También ha recalcado la vacunación de los sanitarios dentro de esos primeros grupos y que contarán con un plan informativo previo porque «son los que van a administrarla y tienen que tener información en primer lugar».

«Vamos contarle la verdad a la gente, que las vacunas han salvado vidas y esta también lo hará. Si ahora se ha ido rápido es porque se han puesto muchos recursos y se han solapado fases de autorización, pero no a costa de sacrificar ni un milímetro de seguridad», ha destacado el ministro de Sanidad.

Illa ha explicado además que están estudiando estos días la petición de realización de test de antígenos en farmacias y se ha pedido informes a las direcciones generales y a los ámbitos del Ministerio «concernidos» para tomar una decisión. «Espero tener información en el curso de estos primeros días y tomar una decisión esta semana si es posible», ha adelantado.

SPOT DE PREVENCIÓN SANITARIA

Además, ha lanzado un «mensaje de prudencia» en cuanto a los test de anticuerpos ya aprobados. «Somos partidarios de cuantos más tests, mejor, pero no son un pasaporte de seguridad absoluta y no nos exhimen de tomar medidas de prevenciones: hay que saberlo interpretar y hacerlo bien», ha concluido.

El Ministerio de Sanidad ha presentado la campaña de Navidad bajo el lema ‘Cuidarnos. El mejor regalo de esta Navidad’, que incluye un spot con versiones de distinta duración en el que se hace hincapié en mantener las medidas de prevención –ventilación de espacios, lavado de manos o mascarillas en reuniones familiares–.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...