InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Plataforma de Afectados por la Hepatitis C muestra su "frustración" tras...

La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C muestra su «frustración» tras el archivo de la causa judicial

Publicada el


La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C ha expresado su «frustración y su solidaridad» con las familias de las víctimas de esta enfermedad tras el auto de la Audiencia Provincial de A Coruña que ratifica el archivo de la causa en la que se investigaron a dos cargos del Sergas.

«La resolución judicial nos viene a decir que, aunque hay víctimas, no hay victimarios y que, si bien hubo atrasos, fueron debidos a cuestiones de procedimiento y no constituyen delito», ha concluido en un comunicado la presidenta de la plataforma, Elena Rivas.

En este sentido, ha indicado que la plataforma «no es quién para discutir sobre cuestiones jurídicas con la Audiencia», pero sí se reafirma en que «las cosas no se hicieron bien, que se restringió el acceso a los fármacos por razones de índole económica y que hubo personas que murieron como consecuencia de eso y otras que vieron agravada su situación en la espera».

Por ello, los afectados se sienten «tristes» y han visto «frustrada su esperanza de tener amparo en la justicia».

En estos momentos de «decepción», la plataforma quiere manifestar su «solidariedad en el dolor compartido con todas las familias de las víctimas», para las que esta resolución «es una nueva fuente de amargura en su sufrimiento por la pérdida evitable de seres queridos».

La plataforma señala que la resolución se basa en dos cuestiones asumidas: que el rol de los investigados se limita a funciones previas y posteriores a la resolución de los expedientes de la subcomisión especial y la inexistencia de nexo causal entre la demora o no administración del fármaco a los pacientes por los que se instruyó el procedimiento y su fallecimiento, dos asunciones que la plataforma cuestiona.

últimas noticias

La Xunta licita por 1,5 millones las obras de la senda a lo largo de la carretera OU-402, en Ourense

La Xunta ha licitado por 1,5 millones de euros las obras de la nueva...

Expertos internacionales asumen la instalación de equipos del Centor de Protonterapia de Galicia

Un grupo internacional y multidisciplinar de expertos asume la instalación de los equipos del...

La Diputación de Pontevedra aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros

La Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes, en una sesión plenaria...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

MÁS NOTICIAS

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y preocupan esperas sanitarias y falta de médicos

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...