InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta permitirá incluso en áreas cerradas reunión de no convivientes y...

La Xunta permitirá incluso en áreas cerradas reunión de no convivientes y apertura de hostelería con límites

Publicada el


La Xunta de Galicia permitirá desde la medianoche del jueves al viernes, con el «inicio de la desescalada» de medidas restrictivas, la reunión de personas no convivientes y la apertura de la hostelería incluso en aquellas zonas con las máximas medidas, las que están cerradas perimetralmente, aunque con limitaciones.

Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, en una comparecencia celebrada este miércoles para detallar las decisiones tomadas por el comité clínico en la reunión de este martes, que se prolongó más de cuatro horas.

En concreto, según los datos evaluados este martes –que se actualizarán en futuros encuentros– en las áreas en peor situación –por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días–, como Pontevedra y su área Perimetral, Marín, O Grove y Sanxenxo, Carballo y A Laracha, As Pontes, O Porriño, Vilalba o Tui, se abrirán las terrazas de la hostelería hasta las 17,00 horas y al 50 por ciento de ocupación. Podrán juntarse hasta cuatro personas no convivientes.

En el nivel intermedio, de localidades con incidencia entre 150 y 250 casos a 14 días por 100.000 habitantes –Ferrol, Vigo, Vilagarcía y Vilanova o Dumbría y Muxía, entre otros–, la hostelería reabrirá al 30 por ciento en interiores y 50 por ciento en terrazas, hasta las 17,00 horas y con agrupaciones máximas de cuatro no convivientes.

El siguiente nivel, con incidencia de 100 a 150 casos por más de 100.000 habitantes a 14 días –A Coruña, Arteixo, Cambre o Culleredo, por ejemplo), permitirá abrir la hostelería al 40% en interior y al 50 en exterior, con un máximo de seis personas no convivientes.

Finalmente, los ayuntamientos por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días –Santiago, Ames, Teo u Ourense y Barbadás–, podrán tener sus bares al 50% en interiores y el 75 por ciento en exteriores, también con grupos limitados a seis no convivientes.

En cuanto a la movilidad, queda recuperada para los ayuntamientos en el nivel de incidencia más bajo –por lo que, este viernes, se abre en el área de Santiago-Ames-Teo y en la almendra de Ourense-Barbadás–. Las reuniones de no convivientes estarán permitidas, en los niveles de cada área, también en ámbito privado.

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...