InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 48% de los nuevos casos de infección por VIH presentan un...

El 48% de los nuevos casos de infección por VIH presentan un diagnóstico tardío

Publicada el


El 48% de los nuevos casos de infección por el VIH presentan un diagnóstico tardío, según ha asegurado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, al avanzar algunos datos recogidos en el ‘Informe VIH-sida y otras infecciones de transmisión sexual en Galicia 2020’, que se presentará este martes con motivo del Día Mundial del Sida.

Lo ha hecho en su visita al Comité Ciudadano Antisida de A Coruña, en la jornada previa a esta conmemoración. En ella, ha apelado a la prevención como la mejor medida contra la infección por el VIH, al no existir ni vacuna ni tratamiento curativo.

En declaraciones a los medios, el conselleiro calificó de «imprescindible» la labor que realizan entidades como el Comité Antisida de A Coruña, además de apelar a la «suma de esfuerzos» para atender a las personas que más lo necesitan.

También avanzó algunos de los datos del informe que se presentará este martes, al lamentar que, a pesar de las campañas de prevención, siga habiendo «comportamientos de riesgo» entre la población. Y es que, según datos recogidos en este informe, en el patrón epidemiológico de transmisión de virus predomina la vía sexual con un 80% de los casos. Además, en torno a un 13% de la población infectada por el VIH no sabe que lo está.

PRUEBAS RÁPIDAS

Por todo ello, el conselleiro, en una visita acompañado por el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, apeló a la importancia de las campañas de prevención, pero también a realizarse la prueba rápida del VIH ante unos datos que calificó de «preocupantes».

Sobre esta prueba rápida, incidió en que es «gratuita, anónima y accesible». Por otra parte, ha aludido a las campañas puestas en marcha por la Administración autonómica entre los que ha citado el programa de intercambio gratuito de jeringuillas y el de venta subvencionada de kits de inyección higiénica. De ellos, ha dicho que han conseguido reducir la aparición de nuevos casos de VIH asociados a la vía de compartir material de inyección de drogas.

INCREMENTO DE PETICIONES

Por su parte, la directora del Comité Antisida de A Coruña, Sonia Valbuena, ha cifrado el incremento entre un 20 y un 30% de la atención que prestan, derivado del actual conteto de pandemia. En especial, ha aludido a la situación de un colectivo vulnerable «como son los trabajadores del sexo».

Mientras, ha avanzado que este martes proseguirán con sus campañas, con la instalación de una mesa informativa con una pantalla en la plaza de Lugo, pero también en la Facultad de Sociología, así como el encendido en rojo de la Torre de Hércules.

últimas noticias

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Detenidos dos hombres en Padrón como presuntos autores de hasta 26 delitos relacionados con hurtos de vehículos

La Guardia Civil de Padrón ha detenido a dos varones, uno de ellos menor...

Más de mil inscritos y una veintena de ponentes participarán esta semana en el Vigo Global Summit de Zona Franca

Más de mil personas participarán esta semana en la segunda edición del Vigo Global...

MÁS NOTICIAS

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...