InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Defensor del Pueblo pide "no criminalizar" a los padres con miedo...

El Defensor del Pueblo pide «no criminalizar» a los padres con miedo de llevar a sus hijos al colegio

Publicada el


El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha asegurado que «muchos» padres les han manifestado que no llevarían a sus hijos al colegio por miedo a la pandemia y ha pedido «no criminalizar» a estos progenitores.

Así se ha pronunciado el Defensor del Pueblo este jueves 26 de noviembre durante su intervención en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo en el Congreso de los Diputados.

«Nosotros pensamos que en el contexto actual no debería criminalizarse la conducta de esos progenitores pero sí llamar la atención sobre la necesidad de que sus hijos recibieran la adecuada formación presencial, y eso se debería producir en un marco de seguridad e higiene que proporcionara tranquilidad a los padres», ha subrayado Fernández Marugán.

Según ha precisado, cuando estos padres trasladaron a la institución «literalmente» que sus hijos «no regresarían a las aulas mientras durara la pandemia», desde el Defensor del Pueblo les informaron de que esa actuación podía tener consecuencias legales, tal y como advirtió la Fiscalía.

En todo caso, el Defensor ha pedido que «no se criminalice» a estas familias «preocupadas sobre el riesgo de contagio en los colegios» ante el inicio del nuevo curso.

Desde la institución, según ha dicho, y ante el problema que suponía la presencialidad en condiciones de seguridad por la Covid-19, pidieron información y sugirieron, ya en agosto, «un mínimo común de medidas para un inicio de curso homogéneo».

Fernández Marugán también ha recordado el periodo de educación online, durante el primer Estado de Alarma en el que hubo que «improvisar un sistema de enseñanza a distancia sobre lo que no había precedentes» y ha apuntado que, en ese momento, recibieron dudas de los ciudadanos sobre las actuaciones de las administraciones educativas, unas preocupaciones que trasladaron al Ministerio de Educación.

Entre los principales problemas que se produjeron, a su juicio, ha indicado la brecha digital, «pues las familias no siempre podían adquirir los dispositivos electrónicos necesarios», y los «distintos criterios» utilizados en los exámenes de final de curso.

Además, Fernández Marugán ha lamentado que «nadie ha salido a aplaudir a los profesores a las puertas de los colegios», como se hizo con los sanitarios desde los balcones, a pesar de que también «iban todas las mañanas» a trabajar.

Sobre la nueva Ley de Educación, la Ley Celaá, ha evitado pronunciarse sobre el texto hasta que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque ha pedido a los políticos que busquen «un acuerdo en materia educativa» porque «ya van ocho» leyes.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...