InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden a 1.147 los casos en la comunidad educativa gallega aunque aumentan...

Descienden a 1.147 los casos en la comunidad educativa gallega aunque aumentan a 42 las aulas cerradas

Publicada el


El número de casos activos de covid-19 vinculados a la comunidad educativa de Galicia mantiene su tendencia a la baja al notificarse 1.147 en total en el parte de este jueves, una caída de 11 respecto al anterior balance. No obstante, del mismo modo que sucedió el miércoles, suben las aulas en cuarentena, que se sitúan ya en 42, cinco más que hace 24 horas.

Así se desprende de los últimos datos de la Xunta, actualizados a este miércoles, jornada en la que la guardería Xirandola de Santiago de Compostela continuaba como el único centro cerrado por la pandemia tras la detección de un caso positivo.

También se mantiene como el centro más afectado el CEIP Fogar de Carballo (A Coruña), aunque el número de casos desciende levemente hasta los 22 –uno menos– y continúa con una sola aula cerrada.

Así, el área de Vigo sigue una jornada más con el mayor número de casos de los siete distritos sanitarios de Galicia. La cifra se mantiene en 330 infectados aunque las aulas cerradas disminuyen en siete hasta quedarse en dos.

El centro vigués más afectado en el parte de este miércoles es el CIFP Manuel Antonio, con 10 positivos, seguido del CPR Plurilingüe El Castro, con ocho –uno menos–, y del CEIP Balaídos, con ocho.

El área sanitaria coruñesa es la segunda en el total de casos en la comunidad educativa y cae hasta los 261, tres menos que la jornada anterior. La cifra de aulas en cuarentena aumentan y pasan de 11 a 16.

Aparte del CEIP Fogar de Carballo, destacan las cifras que presentan centros como el CPR Compañía de María de la ciudad herculina, con 12 casos –uno más– y el CEIP Virxe da Barca de Muxía, con once –dos más–.

LUGO, PONTEVEDRA Y SANTIAGO

En cuanto a la provincia de Lugo, bajan en nueve los casos activos de covid-19 de sus centros educativos, que en el balance de este jueves son 149. También bajan las aulas cerradas, que pasan de siete a seis.

Entre los colegios lucenses, los más afectados son el CEIP Paradai con nueve –uno más– y el IES Ánxel Fole, en el que los casos bajan de ocho a siete.

Justo por debajo está el área sanitaria de Pontevedra, que registra 149 afectados por coronavirus –dos menos– y seis aulas cerradas –una más–. De esta zona, el único con un importante número de casos activos es el CEIP Plurilingüe Enrique Barreiro Piñeiro de Cambados, con un total de 9 –sin cambios–.

En cuanto al área sanitaria de Santiago, los contagiados por coronavirus aumentan hasta los 122 –ocho más–, y también suben las aulas en cuarentena a seis –dos más–.

El caso más reseñable en esta área es el de la guardería Xirandola, que continúa con su cierre tras registrar un positivo. En cuanto al resto de centros, los que más casos reportan son la escuela infantil A Magdalena de Ames, el IES Número 1 de Ribeira y el CEIP Santa Baia de Boiro, con cinco cada uno.

OURENSE Y FERROL

De nuevo, las áreas menos afectadas por la pandemia en el ámbito educativo son Ourense y Ferrol. En cuanto a la primera, registra un descenso de seis casos activos, que se sitúan en el total de 63, y un aula cerrada –en la guardería de Xinzo de Limia–.

Por su parte, el área de influencia de Ferrol aumentan en tres el número de afectados, hasta 75, aunque el número de aulas continúa un día más en 5. De esta zona, cabe mencionar los ocho positivos –uno más– del CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, los seis del IES Ricardo Carballo Calero de Ferrol y los cinco –uno menos– del CEIP Manuel Fraga Iribarne de Cariño.

últimas noticias

Consello.- La Xunta promueve medidas para impulsar la igualdad efectiva de las mujeres en el ámbito rural y del mar

El Consello de la Xunta ha avanzado este lunes en el desarrollo de medidas...

Pesca.- El proyecto BATEAS de la Xunta impulsa la investigación sobre el cultivo de mejillón en las rías gallegas

La Xunta de Galicia, a través del Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) continúa el...

El Premio de Poesía Afundación celebra un aumento de los originales reibidos, con 44 poemarios, en su XXIII edición

La XXIII edición del Premio de Poesía Afundación ha recibido un total de 44...

Consello.- La Xunta promoverá la construcción de 91 viviendas públicas en Narón con suelo cedido

La Xunta ha dado luz verde a la tramitación del expediente de aceptación del...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los hospitales de Ourense atendieron en agosto más de 200 urgencias sanitarias relacionadas con los incendios

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras registró un total...

CIG-Ensino avanza un curso de «lucha»: convoca una manifestación para el sábado 13 de septiembre y una huelga el día 25

La CIG ha anunciado este lunes la convocatoria de una manifestación en Santiago el...

Consello.- Galicia fijará por ley el uso individual de la tecnología en las aulas a partir de 5º de Primaria

El Gobierno gallego fijará por ley el uso individual de la tecnología en las...