InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade asegura que los cierres de consultorios en la pandemia son transitorios...

Sanidade asegura que los cierres de consultorios en la pandemia son transitorios al no tener zonas separadas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, asegura que los cierres de consultorios durante la pandemia son transitorios debido a la ausencia de zonas separadas para el acceso de pacientes sospechosos de coronavirus.

En respuesta a una pregunta del Bloque en el pleno del Parlamento, el conselleiro ha descartado que vaya a haber un cierre definitivo de esos consultorios, mientras se buscarán medidas para recuperar su actividad.

Sobre la situación en el Ayuntamiento de Soutomaior (Pontevedra), García Comesaña explica que se cerró el consultorio de Romariz por no cumplir las medidas de seguridad para profesionales y pacientes.

Así, explica que el centro de salud de Arcade acogió al equipo de Romariz y atiende de lunes a viernes de 8,00 a 15,00 horas. Mientras, los domingos y festivos la atención se realiza en el centro de A Parda, en Pontevedra.

Actualmente, hay 5.671 tarjetas sanitarias en Soutomaior, de las que 868 corresponden con el cupo de pediatría. Las 4.803 restantes son atendidas por tres médicos. Asegura que solo hubo alguna ausencia «puntual» de un facultativo en el último mes, por lo que quedaban otros dos.

El conselleiro señala que la demora en las citas es de tres o cuatro días para el médico de familia y de menos de 24 horas en pediatría. Además, reconoce que «es cierto» uno de los facultativos de Soutomaior atiende un cupo de 1.600 pacientes, pero los demás están por debajo de esa ratio.

Junto a esto, ha apuntado que en el consultorio de Ponte Sampaio (Pontevedra) se habilitó una sala de aislamiento tras una reforma, por lo que volvió a abrir el 14 de septiembre. Aquí, hay una demora inferior a los tres días.

«CLAMOR SOCIAL»

Por su parte, el diputado del BNG Manuel Lourenzo ha preguntado al conselleiro si va a atender el «clamor social y vecinal» por la asistencia que se da en Soutomaior, mientras reclama la contratación de más médicos para evitar «los colapsos constantes».

En esta línea, considera «insostenible» que haya un cupo de 1.600 pacientes por médico, a la vez que recrimina a la Xunta que «se están riendo en la cara de los vecinos».

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...