InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden a 1.158 los casos en la comunidad educativa gallega, pero las...

Descienden a 1.158 los casos en la comunidad educativa gallega, pero las aulas cerradas suben a 37

Publicada el


El número de casos activos de covid-19 vinculados a la comunidad educativa de Galicia continúa a la baja, al registrarse 1.158 en total en el parte de este miércoles, un descenso de 21 con respecto al último parte. Sin embargo, el número de aulas en cuarentena ha subido hasta las 37 en el mismo periodo, dos más.

Según los últimos datos de la Xunta, actualizados a este martes, la guardería Xirandola, de Santiago de Compostela, continúa como único centro cerrado por la pandemia, tras la detección de un caso positivo. Asimismo, el principal colegio afectado sigue siendo el CEIP Fogar de Carballo (A Coruña), con 23 casos de coronavirus –dos menos que en el anterior parte– y un aula cerrada –una menos–.

No obstante, el área que contabiliza más casos activos en sus guarderías, colegios e institutos es Vigo, con 330 infectados, y es la única de Galicia que incrementa las cifras, con nueve más. También tiene un aula más cerrada, hasta las cuatro.

El centro vigués más afectado en el parte de este miércoles es el CIFP Manuel Antonio, con 10 positivos, seguido del CPR Plurilingüe El Castro, con nueve, y del CEIP Balaídos, con ocho.

El área sanitaria coruñesa es la segunda en el total de casos en la comunidad educativa y cae hasta los 264, siete menos que la jornada anterior. La cifra de aulas en cuarentena pasa de 14 a 11.

Aparte del CEIP Fogar de Carballo, destacan las cifras que presentan centros como el CPR Compañía de María de la ciudad herculina, con 11 casos; el CEIP Virxe da Barca de Muxía, con nueve; y la guardería A Barcala de Cambre, con siete.

LUGO, PONTEVEDRA Y SANTIAGO

En cuanto a la provincia de Lugo, bajan en cuatro los casos activos de covid-19 de sus centros educativos, que en el balance de este miércoles son 158. No obstante, suben de seis a siete las clases cerradas a causa de la pandemia.

Entre los colegios lucenses, los más afectados son el IES Ánxel Fole de Lugo y el CEIP Paradai, de la misma ciudad, con ocho positivos cada uno, y el IES Santiago Basanta Vilalba, también de la ciudad de las murallas, con siete.

Justo por debajo está el área sanitaria de Pontevedra, que registra 151 afectados por coronavirus –siete menos– y cinco aulas cerradas –una más–. De esta zona, el único con un importante número de casos activos es el CEIP Plurilingüe Enrique Barreiro Piñeiro de Cambados, con un total de 9.

En cuanto al área sanitaria de Santiago, los contagiados por coronavirus caen ligeramente hasta los 114 (cinco menos), y se mantienen en cuatro las aulas en cuarentena.

El caso más reseñable en esta área es el de la guardería Xirandola, que continúa con su cierre tras registrar un positivo. En cuanto al resto de centros, los que más casos reportan son la escuela infantil A Magdalena de Ames, el IES Manuel García Barros de A Estrada y el CEIP Santa Baia de Boiro, con cinco cada uno.

OURENSE Y FERROL

De nuevo, las áreas menos afectadas por la pandemia en el ámbito educativo son Ourense y Ferrol. En cuanto a la primera, registra un descenso de cinco casos activos, que se sitúan en el total de 69, y un aula cerrada –en la guardería de Xinzo de Limia–.

Por su parte, el área de influencia de Ferrol baja en dos el número de afectados, hasta 72, y aumentan hasta las cinco las aulas en cuarentena. De esta zona, cabe mencionar los siete positivos del CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume y los seis del CEIP Manuel Fraga Iribarne de Cariño.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...