InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden a 1.158 los casos en la comunidad educativa gallega, pero las...

Descienden a 1.158 los casos en la comunidad educativa gallega, pero las aulas cerradas suben a 37

Publicada el


El número de casos activos de covid-19 vinculados a la comunidad educativa de Galicia continúa a la baja, al registrarse 1.158 en total en el parte de este miércoles, un descenso de 21 con respecto al último parte. Sin embargo, el número de aulas en cuarentena ha subido hasta las 37 en el mismo periodo, dos más.

Según los últimos datos de la Xunta, actualizados a este martes, la guardería Xirandola, de Santiago de Compostela, continúa como único centro cerrado por la pandemia, tras la detección de un caso positivo. Asimismo, el principal colegio afectado sigue siendo el CEIP Fogar de Carballo (A Coruña), con 23 casos de coronavirus –dos menos que en el anterior parte– y un aula cerrada –una menos–.

No obstante, el área que contabiliza más casos activos en sus guarderías, colegios e institutos es Vigo, con 330 infectados, y es la única de Galicia que incrementa las cifras, con nueve más. También tiene un aula más cerrada, hasta las cuatro.

El centro vigués más afectado en el parte de este miércoles es el CIFP Manuel Antonio, con 10 positivos, seguido del CPR Plurilingüe El Castro, con nueve, y del CEIP Balaídos, con ocho.

El área sanitaria coruñesa es la segunda en el total de casos en la comunidad educativa y cae hasta los 264, siete menos que la jornada anterior. La cifra de aulas en cuarentena pasa de 14 a 11.

Aparte del CEIP Fogar de Carballo, destacan las cifras que presentan centros como el CPR Compañía de María de la ciudad herculina, con 11 casos; el CEIP Virxe da Barca de Muxía, con nueve; y la guardería A Barcala de Cambre, con siete.

LUGO, PONTEVEDRA Y SANTIAGO

En cuanto a la provincia de Lugo, bajan en cuatro los casos activos de covid-19 de sus centros educativos, que en el balance de este miércoles son 158. No obstante, suben de seis a siete las clases cerradas a causa de la pandemia.

Entre los colegios lucenses, los más afectados son el IES Ánxel Fole de Lugo y el CEIP Paradai, de la misma ciudad, con ocho positivos cada uno, y el IES Santiago Basanta Vilalba, también de la ciudad de las murallas, con siete.

Justo por debajo está el área sanitaria de Pontevedra, que registra 151 afectados por coronavirus –siete menos– y cinco aulas cerradas –una más–. De esta zona, el único con un importante número de casos activos es el CEIP Plurilingüe Enrique Barreiro Piñeiro de Cambados, con un total de 9.

En cuanto al área sanitaria de Santiago, los contagiados por coronavirus caen ligeramente hasta los 114 (cinco menos), y se mantienen en cuatro las aulas en cuarentena.

El caso más reseñable en esta área es el de la guardería Xirandola, que continúa con su cierre tras registrar un positivo. En cuanto al resto de centros, los que más casos reportan son la escuela infantil A Magdalena de Ames, el IES Manuel García Barros de A Estrada y el CEIP Santa Baia de Boiro, con cinco cada uno.

OURENSE Y FERROL

De nuevo, las áreas menos afectadas por la pandemia en el ámbito educativo son Ourense y Ferrol. En cuanto a la primera, registra un descenso de cinco casos activos, que se sitúan en el total de 69, y un aula cerrada –en la guardería de Xinzo de Limia–.

Por su parte, el área de influencia de Ferrol baja en dos el número de afectados, hasta 72, y aumentan hasta las cinco las aulas en cuarentena. De esta zona, cabe mencionar los siete positivos del CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume y los seis del CEIP Manuel Fraga Iribarne de Cariño.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...