InicioActualidadRomán Rodríguez defiende que hay que "cuidar igual" a la concertada que...

Román Rodríguez defiende que hay que «cuidar igual» a la concertada que al sistema público

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha advertido este miércoles que la nueva reforma educativa, la llamada ‘Ley Celaá’, pone en riesgo la imparcialidad del trabajo de la Inspección educativa con la modificación de los criterios de acceso a este cuerpo de profesionales.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios antes de reunirse con representantes de este colectivo de trabajadores, a quienes considera «la clave de bóveda» de la innovación del sistema educativo gallego.

Rodríguez ha recordado que hasta el momento los inspectores adquirían dicha condición tres participar en un proceso de oposición «de alto nivel» en el que debían demostrar y dejar constancia de sus capacidades y conocimientos del sistema, la organización y las diferentes características de innovación pedagógica.

«Esta ley abre la puerta a que los inspectores puedan ser elegidos de modo arbitrario», ha advertido, puesto se abre la puerta a que un tercio de las plazas sean escogidas «prácticamente a dedo» por responsables políticos, sin prueba selectiva y «de modo arbitrario», lo que «puede romper con la imparcialidad que llevan demostrando» hasta ahora estos profesionales.

De este modo se altera las posibilidades de acceso a un cuerpo «tan fundamental» y que «puede alterar de modo notable su imparcialidad», lo que pondría «en riesgo el trabajo tan significativo», la objetividad de su labor y, en suma, la «calidad» del sistema educativo.

«Vamos a escuchar sus inquietudes y a intercambiar opiniones y preocupaciones sobre la Ley Celaá», ha explicado, puesto que su papel ha sido «clave» en los últimos años para «medir y justificar las importantes acciones» desarrolladas en Galicia.

DEFENDER LA CONCERTADA

Román Rodríguez ha insistido en que este cambio en la normativa está generando «una gran preocupación» en el sector y se trata de «una debilidad» que se une a otros elementos que se encuentran en pleno debate ante la opinión pública, como es la libertad de elección de los padres del centro educativo que quieren para sus hijos.

Se refiere, en concreto, a los colegios concertados, un modelo que ha defendido como «parte del sistema educativo» y «que está en la Constitución», y que la Xunta mantendrá en términos similares a los actuales «respetando los marcos legales».

«No se puede estigmatizar en ningún momento», ha insistido Rodríguez, al entender que este modelo, «avalado por muchísimas sentencias», forma parte de la «realidad» y se trata de una alternativa que hay que cuidar «igual» que el sistema público.

Por todo ello y ante la «dejación de funciones» que realiza el Ministerio, al «romper absolutamente con la estructura del sistema educativo de España», la Xunta aplicará la norma a través de su «desarrollo con criterios gallegos» y para mantener el modelo educativo del Gobierno autonómico.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...

La Xunta pide por carta al Gobierno que acabe con las «discrepancias» sobre el programa de auxiliares de conversación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha remitido una carta...