InicioActualidadRomán Rodríguez defiende que hay que "cuidar igual" a la concertada que...

Román Rodríguez defiende que hay que «cuidar igual» a la concertada que al sistema público

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha advertido este miércoles que la nueva reforma educativa, la llamada ‘Ley Celaá’, pone en riesgo la imparcialidad del trabajo de la Inspección educativa con la modificación de los criterios de acceso a este cuerpo de profesionales.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios antes de reunirse con representantes de este colectivo de trabajadores, a quienes considera «la clave de bóveda» de la innovación del sistema educativo gallego.

Rodríguez ha recordado que hasta el momento los inspectores adquirían dicha condición tres participar en un proceso de oposición «de alto nivel» en el que debían demostrar y dejar constancia de sus capacidades y conocimientos del sistema, la organización y las diferentes características de innovación pedagógica.

«Esta ley abre la puerta a que los inspectores puedan ser elegidos de modo arbitrario», ha advertido, puesto se abre la puerta a que un tercio de las plazas sean escogidas «prácticamente a dedo» por responsables políticos, sin prueba selectiva y «de modo arbitrario», lo que «puede romper con la imparcialidad que llevan demostrando» hasta ahora estos profesionales.

De este modo se altera las posibilidades de acceso a un cuerpo «tan fundamental» y que «puede alterar de modo notable su imparcialidad», lo que pondría «en riesgo el trabajo tan significativo», la objetividad de su labor y, en suma, la «calidad» del sistema educativo.

«Vamos a escuchar sus inquietudes y a intercambiar opiniones y preocupaciones sobre la Ley Celaá», ha explicado, puesto que su papel ha sido «clave» en los últimos años para «medir y justificar las importantes acciones» desarrolladas en Galicia.

DEFENDER LA CONCERTADA

Román Rodríguez ha insistido en que este cambio en la normativa está generando «una gran preocupación» en el sector y se trata de «una debilidad» que se une a otros elementos que se encuentran en pleno debate ante la opinión pública, como es la libertad de elección de los padres del centro educativo que quieren para sus hijos.

Se refiere, en concreto, a los colegios concertados, un modelo que ha defendido como «parte del sistema educativo» y «que está en la Constitución», y que la Xunta mantendrá en términos similares a los actuales «respetando los marcos legales».

«No se puede estigmatizar en ningún momento», ha insistido Rodríguez, al entender que este modelo, «avalado por muchísimas sentencias», forma parte de la «realidad» y se trata de una alternativa que hay que cuidar «igual» que el sistema público.

Por todo ello y ante la «dejación de funciones» que realiza el Ministerio, al «romper absolutamente con la estructura del sistema educativo de España», la Xunta aplicará la norma a través de su «desarrollo con criterios gallegos» y para mantener el modelo educativo del Gobierno autonómico.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...