InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden a 1.179 los casos en la comunidad educativa gallega, mientras las...

Descienden a 1.179 los casos en la comunidad educativa gallega, mientras las aulas cerradas caen a 35

Publicada el


El número de casos activos de covid-19 vinculados a la comunidad educativa de Galicia continúa a la baja, al registrarse 1.179 en total este martes, un descenso de ocho con respecto al último parte. Además, esta caída se refleja en la cifra de aulas en cuarentena, que a lo largo del fin de semana han pasado de 51 a 35.

Según los últimos datos de la Xunta, actualizados a este lunes, la guardería Xirandola de Santiago de Compostela continúa como único centro cerrado por la pandemia, tras la detección de un caso positivo.

Sin embargo, el principal colegio afectado sigue siendo el CEIP Fogar de Carballo (A Coruña), con 25 casos de coronavirus –siete menos que en el parte del sábado– y dos aulas cerradas –seis menos–.

No obstante, el área que contabiliza más casos activos en sus guarderías, colegios e institutos es Vigo, con 321 infectados, a pesar de que bajan en 20 con respecto al sábado. También caen, de seis a tres, las clases cerradas en esta zona.

El centro vigués más afectado en el parte de este martes es el CIFP Manuel Antonio, con 10 positivos, seguido del CPR Plurilingüe El Castro, con nueve, y del CEIP Balaídos, con ocho.

El área sanitaria coruñesa es la segunda en el total de casos en la comunidad educativa y sigue al alza, con 271 infectados notificados –ascienden en seis–. No obstante, anota un descenso de las aulas en cuarentena, hasta las 14 –cinco menos–.

Aparte del CEIP Fogar de Carballo, destacan las cifras que presentan centros como el CPR Compañía de María de la ciudad herculina, con 11 casos; el CEIP Virxe da Barca de Muxía, con nueve; y la guardería A Barcala de Cambre, el CPI Alcalde Xosé Pichel de Coristanco y el IES Alfonso X O Sabio de Cambre, con siete.

LUGO, PONTEVEDRA Y SANTIAGO

En cuanto a la provincia de Lugo, han bajado en uno los casos activos de covid-19 de sus centros educativos, que en el balance de este martes son 162. También en esta área caen las clases cerradas por la pandemia, a seis –tres menos–.

Entre los colegios lucenses, los más afectados son el IES Santiago Basanta Vilalba, el IES Ánxel Fole de Lugo y el CEIP Paradai, de la misma ciudad, con siete positivos cada uno pero sin aulas en cuarentena.

A punto de superar a Lugo está el área sanitaria de Pontevedra, que sigue en aumento al registrar 158 infecciones (+2), aunque las unidades clausuradas se mantienen en cuatro. De esta zona, el único con un importante número de casos activos es el CEIP Plurilingüe Enrique Barreiro Piñeiro de Cambados, con un total de 10.

En cuanto al área sanitaria de Santiago, los contagiados por coronavirus repuntan ligeramente, hasta los 119 (+1), aunque se reducen a la mitad las clases que están en cuarentena, al pasar de ocho a cuatro.

El caso más reseñable es el de la guardería Xirandola, que continúa con su cierre tras registrar un positivo. En cuanto al resto de centros, los que más casos reportan son la escuela infantil A Magdalena de Ames, el IES Manuel García Barros de A Estrada y el CEIP Santa Baia de Boiro, con cinco cada uno.

OURENSE Y FERROL

De nuevo, las áreas menos afectadas por la pandemia en el ámbito educativo son Ourense y Ferrol. En cuanto a la primera, registra un descenso de 10 casos activos, que se sitúan en el total de 74, y un aula cerrada –en la guardería de Xinzo de Limia–.

Sin embargo, el área de influencia de Ferrol sube en 14 la cifra de contagiados, hasta los 74 también, mientras que ya son tres las clases en cuarentena –crecen en dos–. De esta zona, cabe mencionar los siete positivos del CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume y los seis del CEIP Manuel Fraga Iribarne de Cariño.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...