InicioSOCIEDADPreparan movilizaciones por expediente al ginecólogo que defendió el paritorio de Verín,...

Preparan movilizaciones por expediente al ginecólogo que defendió el paritorio de Verín, que secundarán BNG y PSOE

Publicada el


Un año después del punto álgido de las movilizaciones activadas por la Plataforma Verín non se Pecha’ contra el cierre del paritorio del hospital comarcal –que posteriormente fue reabierto–, la organización ha reconvertido su lema a ‘Castrillo non se toca’ y prepara nuevas protestas contra la decisión de las autoridades sanitarias de abrir un expediente disciplinario contra el jefe de Ginecología del centro sanitario, Javier Castrillo, una de las caras visibles del conflicto.

Así lo han ratificado fuentes consultadas por Europa Press, que han avanzado que la próxima semana está previsto que haya una concentración contra esta decisión en la que el propio ginecólogo ve «una venganza política» y que podría costarle hasta dos años de inhabilitación.

Las mismas fuentes han señalado que esa protesta podría llevarse a cabo el 30 de noviembre, cuando estaba previsto que el gerente del área sanitaria de Ourense, Félix Rubial, acudiese a Verín ha mantener una reunión ordinaria con los representantes sindicales. Otras plataformas como Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública también han expresado su respaldo al ginecólogo y han urgido la retirada de la medida.

Los grupos de la oposición en el Parlamento –BNG y PSdeG– han avanzado este lunes su intención de secundar estas movilizaciones. Tras la Xunta de Portavoces, la portavoz del Bloque, Ana Pontón, ha instado a retirar el expediente disciplinario iniciado contra Castrillo y destituir a los responsables de haber adoptado esta decisión.

Pontón ha acusado a Feijóo de «perseguir» a las personas que cuestionan su modelo sanitario y ha tildado de «expediente de la vergüenza» la medida adoptada contra Castrillo. «Queremos que dé la cara y diga si está de acuerdo o no. Y si no lo está, que cese a los responsables», ha insistido.

La dirigente nacionalista ha anticipado que el Bloque registrará iniciativas en la Cámara para exigir que se depuren responsabilidades ante una decisión que considera «impresentable».

CABALLERO: «YO TAMBIÉN ME SIENTO EL GINECÓLOGO DE VERÍN»

Por su parte, el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, también ha asegurado que los socialistas se posicionarán al lado del ginecólogo, secundarán e impulsarán «una movilización y ha instado a Feijóo a dar explicaciones por las «represalias políticas» y la «purga» contra «un defensor de la sanidad pública».

«Yo también me siento el ginecólogo de Verín y le quiero trasladar a Castrillo todo el respaldo de todos los socialistas. Feijóo debe asumir que se equivocó y que no pudo cerrar el paritorio. Ganamos los defensores de la sanidad pública, y Feijóo en vez de abrirle un expediente, debería hacerle un monumento», ha sentenciado.

UNA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha trasladado el «máximo respeto» de su grupo a la actuación de la Administración autonómica en este y en otros expedientes.

Ha remarcado que en el Estado de Derecho hay unos cauces para tomar este tipo de medidas al tiempo que se vela por respetar los derechos de quienes son objeto de las mismas, por lo que ha considerado «muy excesiva» la interpretación de que se abre este expediente «por razones políticas».

RESIDENCIAS

Sobre otro asunto, también en clave sanitaria y social, Pontón ha aprovechado su intervención posterior a la Xunta de Portavoces para reiterar la preocupación del BNG ante la situación de las residencias, tras los últimos casos de contagios masivos, con los ejemplos de Vilalba y Mos.

«¿Qué más tiene que pasar para que la Xunta se ponga las pilas y proteja a los más vulnerables?», ha preguntado la dirigente nacionalista, cuya formación ha defendido intervenir todas las residencias, antes de demandar un cambio de modelo y que se hagan las pruebas que sean necesarias porque «con la vida de las personas no se escatima».

últimas noticias

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

La operación por el alijo de droga en A Pobra (A Coruña) sigue abierta, con la incautación de 3.600 kilos de cocaína

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado en 3.600 kilos de...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...