InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAnpas Galegas cree que el confinamiento reveló el "analfabetismo tecnológico" de docentes...

Anpas Galegas cree que el confinamiento reveló el «analfabetismo tecnológico» de docentes y alumnos

Publicada el


El paso a la teledocencia con el cierre de las aulas decretado a mediados del pasado mes de marzo por el avance de la covid supuso un «bofetón de realidad» pues, a diferencia de lo que se creía, ni las competencias tecnológicas de alumnos, profesores y padres eran las que se pensaban ni las familias disponían de los medios para seguir con la actividad escolar a distancia.

Lo ha dicho el presidente de la Confederación ANPAS galegas, Fernando Lacaci, durante su intervención en la comisión de reactivación del Parlamento de Galicia, donde ha demandado que se aproveche «la foto fija» del sistema educativo que brinda la crisis del covid para acometer cambios que, a su juicio, urgen para así dejar atrás un modelo «decimonónico» carente de participación.

«El sistema educativo gallego está absoluta y rotundamente cerrado. Es imposible entrar. Parece que toda reunión es un ataque o una crítica, y no lo es», ha señalado Lacaci, que ha demandado apertura a la Administración autonómica a la hora de contar con la visión de madres, padres y demás agentes del universo educativo.

«Si no nos eschamos cada uno mantendremos el sistema educativo decimonónico que tenemos ahora, en el que la administración dicta sin tener en cuenta la realidad que está ordenando», ha sentenciado el presidente de ANPAS Galegas, que cree «imprescindible» contar con una ley de educación a nivel autonómico que sirva para adaptar el sistema educativo a las necesidades actuales.

Unas necesidades que, a juicio de la entidad que encabeza, pasan, entre otras cuestiones, por desarrollar las competencias informáticas tanto de profesores como de alumnos y sus padres, pues el paso a la toledocencia durante el confinamiento significó un «bofetón de realidad» por el «analfabetismo tecnológico» de los distintos actores de la comunidad educativa.

Y es que, según ha denunciado, los docentes demostraron no tener «competencias» para desarrollar sus funciones en la modernidad, algo que considera que «no es 100 por 100 imputable» a los propios profesores, sino que «mayormente es culpa del sistema».

Por ello, ha demandado un programa de formación al profesorado en competencias de formación a distancia, así como un refuerzo en la atención específica a alumnos con necesidades especiales, que presenta una realidad «mala en primaria y malísima en secundaria» por, dice, falta de recursos económicas para que pueda prestarse en condiciones aceptables.

«No existe capacidad tecnológica para asumir la teledocencia», ha sentenciado durante su intervención Lacaci, que ha recordado que muchas de las familias carecían de equipos o de conexiones a Internet que permitiesen continuar con las actividades lectivas con los centros cerrados.

Tras censurar que se conciba una educación «limitada al acadecimiso», el presidente de Anpas Galegas puso el foco en la «desconexión» entre los centros educativos y las familias, en las que, según ha denunciado, hubo problemas a la hora de resolver las dudas que se presentaban en el día a día.

Y es que una encuesta realizada por Anpas Galegas apunta a que más del 50% de los contenidos en primaria y el 66% en secundaria no estaban adaptados a la teledocencia.

EL GALLEGO, «GRAN PERJUDICADO»

Por último, Lacaci ha subrayado que la lengua gallega fue la «gran perjudicada» del confinamiento en la educación debido a la ausencia de contenidos docentes en el idioma propio de Galicia.

Esto hizo que el castellano «se impusiese por goleada» al recurrir a él como «un mal menor» al no existir contenidos online en gallego para aquellas asignaturas que se imparten en esta lengua.

últimas noticias

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Xabier Fortes recibe el Premio de Periodismo 2025 de la Fundación de Estudios Rurales

El director y presentador de La Noche en 24 Horas, el gallego Xabier Fortes,...

La nueva presidenta de la Audiencia de Lugo pone el foco en la lucha contra la violencia de género y el feminismo

La magistrada Sandra María Piñeiro Vilas ha tomado este jueves posesión como presidenta de...

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...