InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl incremento de casos en Sanxenxo y O Grove destaca en la...

El incremento de casos en Sanxenxo y O Grove destaca en la situación epidemiológica de O Salnés

Publicada el


La situación epidemiológica en los ayuntamientos de Sanxenxo y O Grove, que compartirán cierre perimetral desde la medianoche de este jueves, destaca entre la incidencia que tiene la pandemia en la comarca de O Salnés, una de las zonas que se encuentra en el foco de seguimiento del comité clínico para la gestión de la crisis del covid.

Así figura en la orden de la Presidencia de la Xunta publicada en la tarde este de miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) que decreta la expansión a Sanxenxo de las medidas restrictivas ya vigentes en otros 67 municipios gallegos, donde existen limitaciones de movilidad y de actividades de ocio.

La decisión de cerrar Sanxenxo, adoptada por el comité clínico en su reunión del pasado martes, se basa en un informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública que destaca la situación epidemiológica del municipio turístico y de la localidad colindante de O Grove dentro de la propia comarca de O Salnés, donde la incidencia acumulada presenta una tendencia al alza con unos valores diarios por encima de los 50 casos por cada 100.000 habitantes, así como un índice de reproducción del virus por encima del umbral del 1, lo que significa que la transmisión comunitaria continúa produciéndose.

Entre la situación epidemiológica de la comarca, Sanidade resalta la de Sanxenxo, el municipio que presenta mayor número de casos detectados en los últimos 14 días, con positivos en covid diagnosticados diariamente, especialmente entre los más jóvenes, pues la franja de edad que va de los 20 a los 24 años presenta la tasa de contagios más alta.

Así las cosas, tanto Sanxenxo como O Grove cuentan con tasas acumuladas superiores a la de Galicia que se suma a que existen otros criterios para elevar las restricciones, como los factores de alto riesgo en la detección de incidencia a tres días o el número de pacientes que terminan ingresados.

CIERRE PERIMETRAL

De este modo, Sanxenxo se convertirá a las 00,00 horas de este jueves en el 68º municipio gallego en el que se levanta el más alto grado de restricciones: restricción de la movilidad fuera del término municipal o área perimetral, cierre de la hostelería (salvo servicios para llevar o entrega a domicilio) y reuniones restringidas a convivientes.

La localidad turística compartirá cierre con O Grove, municipio en el que ya imperan estas medidas desde hace dos semanas. Así, los vecinos de estos dos ayuntamientos costeros podrán moverse entre municipos pero no salir de sus límites.

Para velar por el cumplimiento de las normas, el Ayuntamiento de Sanxenxo ha avanzado que se reforzarán los controles de entrada y salida del municipio, al tiempo que apela a la responsabilidad de los vecinos para cumplir las medidas especiales.

«No podemos tener un policía vigilando a cada persona, por lo que es fundamental la responsabilidad colectiva», ha manifestado la teniente de alcalde de la localidad, María Deza.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...