InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no...

El rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no repetirá en el cargo, le gustaría tener una sucesora

Publicada el


Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña (UDC), ha asegurado este miércoles en un acto contra la violencia machista en Santiago de Compostela que, dado que no repetirá en el cargo –alcanza el límite de ocho años por mandato establecido por la universidad–, le gustaría que una mujer le sucediese en el cargo.

A la misma cuestión se han referido sus homólogos de Vigo y Santiago de Compostela, presentes el acto, aunque de formas distintas. Antonio López, de la Universidade de Santiago de Compostela ha declarado que, «como todavía hay mucho tiempo por delante» –las elecciones están previstas para la primavera de 2023–, no ha meditado sobre si optará o no a la reelección.

Por su parte, Manuel Reigosa, de la Universidade de Vigo, sí ha confesado su deseo de presentarse a la reelección. «Tengo equipo, tengo ganas y tengo programa, así que sí veo probable presentarme», ha declarado el actual rector de la UVigo. Con todo, ha reconocido que «no estaría mal» que le ganase una mujer.

En el acto, en el que también han estado presente la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, el rector de la universidad coruñesa ha insistido en la importancia de ver a una mujer en lo más alto de la estructura universitaria. «Somos tres rectores en este acto, no hay todavía ninguna rectora. Dado que no me voy a presentar a la reelección, me encantaría que mi sucesora fuese una mujer. Así demostraríamos que la universidad es igualitaria y feminista», ha declarado Julio Abalde.

Aunque tener una rectora es positivo en términos de «representación y visibilidad», más allá del «valor simbólico», el rector coruñés ha querido incidir en el trabajo de base contra la desigualdad: «Lo más importante es lo que está debajo; tenemos que normalizar la participación de mujeres en la toma de decisiones de las universidades», ha resaltado.

A este respecto, tanto Abalde como el resto de presentes en el acto han criticado la escasa presencia de catedráticas en los órganos de gobierno de las universidades y se han comprometido a luchar por acabar con esa situación. Por su parte, Manuel Reigosa se ha comprometido, en caso de presentarse a las elecciones y ganarlas, a dar más visibilidad en su mandato al problema de la desigualdad de género en particular, y a las mujeres en general.

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...