InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no...

El rector de la Universidade da Coruña confiesa que, dado que no repetirá en el cargo, le gustaría tener una sucesora

Publicada el


Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña (UDC), ha asegurado este miércoles en un acto contra la violencia machista en Santiago de Compostela que, dado que no repetirá en el cargo –alcanza el límite de ocho años por mandato establecido por la universidad–, le gustaría que una mujer le sucediese en el cargo.

A la misma cuestión se han referido sus homólogos de Vigo y Santiago de Compostela, presentes el acto, aunque de formas distintas. Antonio López, de la Universidade de Santiago de Compostela ha declarado que, «como todavía hay mucho tiempo por delante» –las elecciones están previstas para la primavera de 2023–, no ha meditado sobre si optará o no a la reelección.

Por su parte, Manuel Reigosa, de la Universidade de Vigo, sí ha confesado su deseo de presentarse a la reelección. «Tengo equipo, tengo ganas y tengo programa, así que sí veo probable presentarme», ha declarado el actual rector de la UVigo. Con todo, ha reconocido que «no estaría mal» que le ganase una mujer.

En el acto, en el que también han estado presente la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, el rector de la universidad coruñesa ha insistido en la importancia de ver a una mujer en lo más alto de la estructura universitaria. «Somos tres rectores en este acto, no hay todavía ninguna rectora. Dado que no me voy a presentar a la reelección, me encantaría que mi sucesora fuese una mujer. Así demostraríamos que la universidad es igualitaria y feminista», ha declarado Julio Abalde.

Aunque tener una rectora es positivo en términos de «representación y visibilidad», más allá del «valor simbólico», el rector coruñés ha querido incidir en el trabajo de base contra la desigualdad: «Lo más importante es lo que está debajo; tenemos que normalizar la participación de mujeres en la toma de decisiones de las universidades», ha resaltado.

A este respecto, tanto Abalde como el resto de presentes en el acto han criticado la escasa presencia de catedráticas en los órganos de gobierno de las universidades y se han comprometido a luchar por acabar con esa situación. Por su parte, Manuel Reigosa se ha comprometido, en caso de presentarse a las elecciones y ganarlas, a dar más visibilidad en su mandato al problema de la desigualdad de género en particular, y a las mujeres en general.

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...