InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade ve el Álvaro Cunqueiro "margen suficiente" pese al aumento de la...

Sanidade ve el Álvaro Cunqueiro «margen suficiente» pese al aumento de la presión asistencial

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado este miércoles que el área sanitaria de Vigo, la que tiene más casos activos de COVID-19 (2.317), dispone de una «estructura adecuada y bien dimensionada» en recursos humanos y técnicos, «para seguir dando respuesta a las necesidades sanitarias de la población» en esta pandemia.

Así lo ha trasladado tras realizar una visita a diversas unidades del Hospital Álvaro Cunqueiro de la ciudad olívica, en la que ha estado acompañado por el gerente del área sanitaria, Javier Puente.

El conselleiro ha expresado su «confianza» en el sistema público de salud y, concretamente, «en la solidez del Álvaro Cunqueiro» para seguir haciendo frente a la pandemia. Así, aunque ha admitido que en los últimos días «ya empezó a incrementarse la presión asistencial», este hospital «tiene capacidad y margen suficiente para seguir atendiendo pacientes, tanto críticos como de hospitalización convencional, en las mejores condiciones».

El titular de Sanidade ha visitado la Unidad de Cuidados Intensivos, que dispone de 15 boxes destinados en exclusiva a pacientes con coronavirus (cuando están completos, el plan de contingencia contempla camas en la unidad de Reanimación). Por la UCI del Álvaro Cunqueiro han pasado 79 pacientes con COVID-19, de los que seis fallecieron.

El conselleiro ha elogiado el trabajo de los profesionales de esta unidad, que dispone de equipos de ventilación de altas prestaciones, y también ha puesto en valor la dedicación y capacidad del resto de trabajadores de otras unidades, que «demostraron su capacidad de movilización y de adaptación a las diferentes situaciones en un contexto difícil e imprevisible».

García Comesaña también ha estado en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) que se ha puesto en marcha recientemente, y que cuenta con 4 pacientes ingresados. Esta unidad está destinada a personas con COVID que, si bien no precisan estar en UCI, requieren cuidados especializados, y reciben terapia con soportes respiratorios no invasivos.

El conselleiro ha destacado el «alto nivel tecnológico» de esta unidad, que permite la monitorización integral de 10 camas, con un sistema de toma de constantes de forma automática que mejora los circuitos y procesos, y aumenta la seguridad de pacientes y personal.

UNIDAD POSTCOVID

Por último, ha visitado la Unidad PostCovid, que se puso en funcionamiento en marzo pasado para estudiar las posibles secuelas de las neumonías graves causadas por el SARS-CoV-2. Esta unidad realiza el seguimiento de pacientes a los 3 y a los 12 meses de ser dados de alta hospitalaria.

Según han recordado fuentes de Sanidade, estos enfermos reciben el alta tras períodos prolongados en UCI y su situación clínica es impredecible, con riesgo de complicaciones y reingresos provocados por descompensaciones respiratorias y cardiovasculares.

En la Unidad PostCovid se ha atendido, hasta el momento, a 300 pacientes (de la primera ola de la pandemia) de forma ambulatoria. Más de la mitad de ellos continúan con síntomas tres meses después de haber recibido el alta, aunque la mayor parte de ellos padecen secuelas leves y se van recuperando paulatinamente.

últimas noticias

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...