InicioActualidadEducación inyecta más de 7,2 millones en ayudas directas a centros privados...

Educación inyecta más de 7,2 millones en ayudas directas a centros privados y concertados

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha concedido una nueva inyección de fondos públicos a los centros de titularidad privada y concertada de Galicia. Esta partida, dotada con más de 7,2 millones de euros, se repartirá mediante ayudas directas con la justificación de atender la urgencia de la dotación de profesorado y adaptar los espacios al contexto de la COVID-19 y a las medidas sanitarias.

La resolución, publicada en el Diario Oficial de Galicia, establece una cuantía total de 7.250.011 euros. De ellos, 3.090.447 se destinarían a la adecuación de espacios y adquisición de materiales higiénico-sanitarios, entre otros, mientras que 4.159.564 serían para la contratación de docentes (1.455.844 para la anualidad de 2020 y 2.703.720 en 2021).

La Consellería justifica la urgencia y la concesión directa debido a las necesidades para adaptarse al contexto de pandemia y a los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias.

Estas medidas implican, por un lado, la necesidad de contratar profesores para impartir las horas adicionales derivadas del desdoble extraordinario de grupo, además de la adecuación de los espacios para garantizar la distancia interpersonal, con la instalación de mamparas, separaciones, adquisición de máscaras o hidrogeles y otro tipo de cuestiones indicadas por las autoridades educativas y sanitarias.

Todo ello, indica la Xunta, hace «imprescindible» recurrir a la tramitación de estas ayudas mediante concesión directa, además de al pago anticipado a los beneficiarios de la totalidad del importe, con el fin de dar una respuesta adecuada a las dificultades actuales y garantizar el funcionamiento de los centros.

LAS AYUDAS MÁS ELEVADAS

Educación entiende, a respecto, que las subvenciones están justificadas por la excepcionalidad de la situación y «por razones de interés público, social, económico y humanitario».

Entre las mayores dotaciones se encuentran el centro privado Fogar de Santa Margarida de A Coruña, que recibirá 403.097 euros, o el Liceo La PAZ y el Compañía de María, ambos de la misma ciudad y que se beneficiarán de importes por 219.263 y 187.357 euros, respectivamente.

En la capital gallega, el La Salle recibirá 211.204 euros y el Compañía de María 189.955 euros. El Santo Ángel de Ourense, por su parte, se beneficiará de una ayuda de 203.985 euros, y el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús de Pontevedra de 181.103 euros.

CENTROS QUE SEGREGAN

La orden de la Xunta incluye, además, a los centros que separan al alumnado en función de su género, con ayudas para compensar las tareas de adaptación y la adquisición de materiales.

En concreto, el centro Peñarredonda de A Coruña contará con 9.390 euros, el Monteespiño en Culleredo con 13.308 euros, el Acacias-Montecastelo con 38.015, y el Aloya 10.277 euros, estos dos últimos en el municipio de Vigo.

últimas noticias

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

Santiago, A Coruña y Vigo piden que la Xunta no autorice nuevas licencias de VTC sin estudiar la realidad del sector

Los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo exigen a la Xunta...

Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...