InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos alumnos gallegos tendrán que aprobar todo para titularse en Bachillerato y...

Los alumnos gallegos tendrán que aprobar todo para titularse en Bachillerato y solo podrán suspender dos en ESO

Publicada el


El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha presentado este martes las «normas propias» de Galicia de desarrollo del conocido como ‘decreto de aprobado general’ con las que se busca «no rebajar el nivel».

De este modo, con la resolución publicada este martes por la Xunta se vuelve a los criterios anteriores que ya regían en Galicia antes de la incidencia de la pandemia, de forma que para titularse en Bachillerato habrá que aprobar todo.

Sucede lo mismo de forma general en la ESO, «salvo casos muy excepcionales» por los que se podrá obtener el título con dos asignaturas suspensas si hay acuerdo del equipo docente -siempre que no sean conjuntamente lengua y matemáticas-.

En declaraciones a los medios en Santiago -en una visita al CAFI de Lamas de Abade-, el conselleiro ha cargado contra este decreto impulsado de forma «unilateral» por el Gobierno central, ya que «rompe la igualdad de oportunidad» y «desprestigia en gran medida el trabajo de docentes y familias».

Mientras en el decreto se establece que «un alumno pueda titular en ESO y en Bachillerato con independencia de las asignaturas suspensas», la Xunta fija que, con carácter general, para promocionar y poder tener la titulación de ESO y Bachillerato hay que «tener las asignaturas todas aprobadas», de forma que se busca «corregir los efectos perversos» del texto. Y es que lamenta que la «desincentivación del estudio» es «muy perjudicial para una sistema educativo como el gallego», que se sitúa «en puestos de referencia». De este modo, la Xunta ha formulado una queja formal ante el Ministerio de Educación por este decreto que considera «antiequitativo» por restar la «motivación» del alumnado.

EL DECRETO YA NO TIENE SENTIDO

Aunque Román Rodríguez aprecia que en el último trimestre del curso pasado esta norma «podía tener sentido» por «una situación de excepcionalidad» por el confinamiento, ahora «no puede valer para un momento como el actual» en el que se apuesta por un sistema presencial.

De tal forma, asegura que en Galicia se van a «mantener» los criterios de evaluación y promoción de curso para «preservar la calidad y equidad». Además, habrá una «recuperación progresiva» de los contenidos didácticos que «quedaron flojos» en el último trimestre del curso pasado.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...