InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCinco municipios más en alerta roja por Covid: Pontedeume, Ordes, Tui, Vilagarcía...

Cinco municipios más en alerta roja por Covid: Pontedeume, Ordes, Tui, Vilagarcía y Nigrán

Publicada el


El listado de municipios en alerta roja por la incidencia de la pandemia del coronavirus en la última semana ha repuntado este lunes a 38, cuatro más que el domingo. Esto se debe a que ha vuelto a activarse el aviso máximo en las localidades coruñesas de Pontedeume y Ordes, y en las pontevedresas de Tui, Vilagarcía de Arousa y Nigrán, al tiempo que se ha desactivado en Chantada (Lugo).

Según se refleja en el mapa ‘semáforo’ que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade, la gran mayoría de ayuntamientos en rojo –34 en total– están en A Coruña y Pontevedra. Y es que en Ourense tan solo queda Xinzo de Limia, mientras que en Lugo continúa vigente en su capital, en Sarria y en Vilalba.

En Pontevedra, repuntan este lunes a 18 municipios en el nivel máximo de alerta. Tras añadirse Tui, Vilagarcía y Nigrán, todavía figuran en esta situación A Estrada, Lalín, Cambados, la ciudad de Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín, Redondela, Vigo, Mos, Moaña, Ponteareas, Salvaterra, Tomiño y O Porriño.

También vuelven a subir los ayuntamientos coruñeses en rojo a 16, al sumarse Pontedeume y Ordes mientras se mantienen Ferrol, Narón, A Laracha, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Coristanco, Carballo, Malpica, Ribeira, Ponteceso, Cabana y Vimianzo.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Lugo –más de 112– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Por su parte, en el segundo escalón de alertas hay este lunes un total de 17 localidades gallegas. La provincia ourensana continúa con solo dos –Ourense y Ribadavia– en esta situación y en Lugo se mantienen en tres tras la salida de Viveiro por mejorar sus datos: Chantada, Guntín y Monforte.

La provincia de A Coruña, por su parte, baja a ocho los municipios en naranja. Continúan la ciudad herculina, Santiago, Ames, Porto do Son y Boiro, a los que se añaden este lunes Cerceda y Santa Comba.

Pontevedra desciende a la mitad los ayuntamientos en la situación máxima por la pandemia. Si este domingo eran 10, este lunes son cinco: Ribadumia, Meis, A Guarda, Cangas y O Grove.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...