InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia aumenta ligeramente a 640 los positivos diarios, que se disparan en...

Galicia aumenta ligeramente a 640 los positivos diarios, que se disparan en el área de Lugo a 114

Publicada el


Galicia notifica 640 positivos por coronavirus en 24 horas, lo que implica una ligera subida de 15 con respecto a los 625 de hace un día. Así, mientras el área sanitaria de Vigo se mantiene como foco, con 214 nuevos casos –cuatro menos–, el área de Lugo-A Mariña-Monforte se dispara hasta los 114 casos detectados, 72 más que el día anterior.

De acuerdo con los datos que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade, junto al área sanitaria de Lugo también experimentan ascensos, aunque más moderados, el área de Ferrol, con 50 nuevos infectados en un día (+4), y la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 43 (+9). Con todo, estas dos son las zonas que menos nuevos contagios reportan este sábado.

Por su parte, bajan los positivos diarios el área sanitaria de A Coruña-Cee, hasta 103 (-8); la de Santiago-Barbanza, con una importante caída hasta los 52 (-43); y la de Pontevedra-O Salnés, con 64 nuevos contagios (-1).

Además, la web de Sanidade recoge que hasta la fecha se han realizado en Galicia 789.671 PCR, lo que implica que en 24 horas se han hecho 9.003 pruebas, unas 700 más que las de la jornada anterior.

De todas las nuevas PCR realizadas, el 7,3% han arrojado un resultado positivo. Así, tan solo el área de Santiago-Barbanza, con un 2,2% de positividad, se sitúa por debajo del umbral del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud. Las tasas más altas las anotan las áreas de Lugo (13,7%) y Ferrol (12,4%), tras las cuales se sitúan Vigo (10,9%), Pontevedra (6,3%), Ourense (6,1%) y A Coruña (6%).

ALTAS Y CASOS ACTIVOS

Asimismo, los datos de Sanidade reflejan que en las últimas 24 horas se ha dado el alta a 630 personas diagnosticadas de COVID-19, hasta situar el total de curados desde el inicio de la pandemia en 34.254.

Sin embargo, en la tarde del viernes la Consellería notificaba 10 nuevos fallecimientos con coronavirus –cuatro de ellos procedentes de una residencia de ancianos–, por lo que el cómputo global de víctimas mortales en Galicia se coloca ya en 1.056.

En cuanto a los casos activos –es decir, personas que todavía padecen la enfermedad–, vuelven a anotar un ascenso, de 22, hasta el total de 9.554.

De las siete áreas sanitarias, tres descienden este sábado el número de pacientes COVID con respecto al viernes: Santiago, con un total de 1.085 (-43); Ourense, con 856 (-18); Ferrol, con 872 (-43).

De este modo, el resto aumentan la cifra de casos activos. La que concentra el mayor número es Vigo, con 2.508 pacientes (+58); seguida por A Coruña, con 1.847 (+7); Pontevedra, con 1.277 (+7); y Lugo, con 1.109 (+56).

últimas noticias

Sargadelos reincorpora solo a los empleados que aceptaron vacaciones y sindicatos denuncian que «sigue el esperpento»

La dirección de Sargadelos ha llamado a los empleados que aceptaron adelantar una semana...

Los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago, se activarán esta semana

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que los descuentos...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...