InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn equipo virtual de atención, conformado por docentes, para mejorar la atención...

Un equipo virtual de atención, conformado por docentes, para mejorar la atención domiciliaria del alumnado

Publicada el


Un equipo virtual de atención, conformado por docentes que emplearán para esta tarea las aulas virtuales y herramientas disponibles, mejorará la atención domiciliaria del alumnado. Este equipo es una de las decisiones abordadas por el comité educativo y que pondrá en marcha la Xunta.

El titular de Educación, Román Rodríguez, presentó este viernes esta propuesta ante el comité, en donde explicó que el objetivo era «ofrecer un recurso efectivo desde el punto de vista docente, pedagógico y metodológico».

Esta medida se aplicará al alumnado que, por padecer una determinada patología, o por cualquier otro motivo siempre justificado desde el punto de vista médico, no pueda acudir a clase durante un periodo prolongado y se encuentre en esta situación de atención domiciliaria.

El comité analizó la propuesta, que ahora será desarrollada y concretada con el apoyo de los miembros del propio comité para «la posterior elaboración de una resolución que haga realidad este recursos de apoyo». El equipo virtual contará tanto con profesores, para atender al alumnado de Primaria, como profesores de ámbito de las especialidades de Secundaria para los estudiantes de estas etapas.

Este recurso estará disponible solo para el alumnado que tenga aprobada por la inspección educativa la solicitud de atención domiciliaria. La consellería recuerda también que está trabajando en la creación de comisiones provinciales de seguimiento de absentismo escolar que den apoyo a los centros educativos en los casos derivados del contexto covid y que sirvan para reforzar la atención ante las variables casuísticas al contexto de pandemia, con la finalidad del alumno y el derecho a la educación.

COMPROMISO INVESTIGACIÓN

Por otro lado, el también conselleiro de Universidade ha subrayado este viernes el compromiso de la Xunta con la investigación universitaria, al tiempo que elogió el trabajo científico en la lucha contra la pandemia que están llevando a cabo en las tres universidades.

Así lo subrayó en el Foro Sumo Valor: A loita contra a covid, un programa de micromecenazgo, impulsado por la Universidade de Santiago de Compostela, a través del Consello Social, que tiene como reto principal poner la ciencia al servicio de la medicina y de la sociedad en el campo específico de la lucha contra la covid-19.

«La investigación, la innovación y la valorización del conocimiento son piezas clave de la prosperidad económica», ha manifestado el conselleiro, quien ha subrayado que el Gobierno gallego «no va a escatimar esfuerzos» en el objetivo de consolidar en Galicia un «sistema de I+D+i de calidad y prestigio internacional».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...

La situación de la sanidad centrará las preguntas a Rueda en el próximo pleno, en el que comparecerá José González

La situación de la sanidad pública gallega centrará las preguntas que los grupos de...

Profesores de sectores singulares de FP entregan ante la Xunta 1.140 firmas para exigir la equidad salarial

Un grupo de profesores de sectores singulares de Formación Profesional (FP) --aquellos sin equivalente...