InicioEDUCACIÓN Y SANIDADOrdenan el 100% de servicios mínimos en la huelga de la UCI...

Ordenan el 100% de servicios mínimos en la huelga de la UCI del Clínico de Santiago para garantizar la atención

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha ordenado el 100 por cien de servicios mínimos en la huelga de la UCI de adultos convocada por el sindicato CIG en el Hospital Clínico de Santiago. Esta huelga comienza de forma indefinida a partir del próximo lunes día 16 y continuará todos los lunes y, con ella, el personal quiere denunciar deficiencias en las condiciones del servicio, así como falta de efectivos. Los propios profesionales de la UCI ya habían dicho, en la convocatoria de huelga, que el servicio no se vería afectado y que la protesta tendría carácter simbólico en sus reivindicaciones.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica en su edición de este viernes la orden de servicios mínimos, fijados en el 100 por cien debido a la situación de crisis sanitaria por covid-19 y con el objetivo de «garantizar la atención a los usuarios que no se puede aplazar sin consecuencias negativas para la salud».

Con esa finalidad, para la determinación de los servicio mínimos, se ha establecido «como criterio rector la cobertura del 100% de la actividad» del área de cuidados intensivos de adultos en los siguientes colectivos profesionales: personal licenciado sanitario; personal sanitario diplomado y de formación profesional –personal de enfermería y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería–; y personal de gestión y servicios –celador y auxiliar de la función administrativa.

«COBERTURA HABITUAL»

Según recoge la orden, en el momento actual, la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Universitario de Santiago «precisa mantener su cobertura habitual», puesto que tiene que dar respuesta «a los quirófanos y a las urgencias que, por su gravedad y ante una posible falta adecuada de respuesta, pondrían en peligro a vida» de los pacientes, singularmente, aquellos que tienen patologías respiratorias y de otra índole relacionadas con el coronavirus SARS-CoV-2.

La designación nominal de los efectivos que deben cubrir los servicios mínimos, que deberá recaer en el personal de modo rotatorio, si fuere el caso, será realizada, en todo caso, la dirección de la Gerencia del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y A Barbanza y notificada a los profesionales afectados.

PODRÁN INSTAR A UN CAMBIO VOLUNTARIO

En todo caso, el personal designado para la cobertura de los servicios mínimos que desee ejercer su derecho de huelga podrá instar, en su caso, el relevo de su designación por otro profesional que voluntariamente acepte el cambio de manera expresa.

La orden recuerda que los paros y alteraciones en el trabajo por parte del personal necesario para mantener los servicios mínimos serán considerados «ilegales». En todo caso, la orden afirma que no se limitan el derecho a huelga.

En su exposición de motivos, la Consellería de Sanidade recuerda que hay que tener en cuenta el contexto en el que se va a desarrollar esta huelga y que ha motivado la «progresiva adopción, evolución y adaptación de medidas preventivas, de contención, seguimiento y actuación en materia de salud pública y asistencia sanitaria» en la Comunidad gallega, como consecuencia de la evolución de la pandemia.

Asimismo, señala que la aparición del nuevo coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), surgido en el mes de diciembre de 2019, «creó un escenario mundial que está requiriendo la adopción de medidas y acciones que permitan hacer un seguimiento de la situación y del avance de los casos», lo que implica para las autoridades la previsión de escenarios y el diseño de protocolos para afrontar las múltiples situaciones que se están produciendo.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...