InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan a 625 los contagios en Galicia mientras siguen en descenso los...

Repuntan a 625 los contagios en Galicia mientras siguen en descenso los casos activos

Publicada el


Galicia ha vuelto a registrar un repunte de contagios de Covid-19 tras detectar 625, de ellos 611 confirmados por PCR en las últimas 24 horas, mientras los casos activos siguen en descenso y se sitúan en 9.532, lo que supone 22 menos que este jueves.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade en su página web con cifras hasta las 18,00 horas de este jueves, en los que se indica que en el área sanitaria de Vigo se han confirmado 218 casos con PCR en las últimas 24 horas; 111 en la de A Coruña y Cee; 95 en la de Santiago y Barbanza; 65 en la de Pontevedra y O Salnés; 46 en la de Ferrol; 42 en la de lugo y 34 en la de Ourense.

En cuanto a los casos activos siguen en descenso en el global de la Comunidad gallega tras reducirse en cinco de las siete áreas sanitarias gallegas y aumentar en las de Vigo de Pontevedra.

En concreto, en la de Vigo suben a 2.450 los casos activos –24 más que este jueves–; y en la de Pontevedra y O Salnés, a 1.270 –20 más–. Por su parte, descienden en las de A Coruña y Cee hasta los 1.840 –15 menos–; a 1.130 en la de Santiago y Barbanza –18 menos–; a 1.053 en la de Lugo –11 menos–; a 915 en la de Ferrol –16 menos– y a 874 en la de Ourense –seis menos–.

Los pacientes con coronavirus que se han curado en Galicia han aumentado a 33.624 tras sumarse otros 640 con respecto a este jueves. Y en la Comunidad gallega se han realizado 780.668 PCR, lo que implica 8.324 más que la jornada pasada, y 409.211 pruebas serológicas, 1.046 más.

FALLECIDOS

Hasta la fecha se han contagiado en Galicia con Covid 44.201 personas y han fallecido con coronavirus 1.046, tras notificar en la tarde de este jueves Sanidade la muerte de siete, todas ellas con patologías previas y tres de ellas relacionadas con residencias.

Esta cifra supone un descenso respecto a los 21 fallecidos notificados el lunes por la Consellería de Sanidade, así como en comparación con el martes y miércoles –con 15 muertes cada uno de los dos días–.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...