InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRibeira y A Estrada entran en el nivel máximo de alerta, que...

Ribeira y A Estrada entran en el nivel máximo de alerta, que suma 39 municipios

Publicada el


Los municipios de Ribeira y de A Estrada, ubicados en las provincias de A Coruña y Pontevedra, respectivamente, han pasado a nivel 3 de alerta por la evolución de la incidencia de la COVID-19. Así se refleja en los datos de las autoridades sanitarias plasmados en el mapa de incidencia de la pandemia este mismo jueves, en el que el total de ayuntamientos que se encuentran en este nivel (coloreados en rojo) descendieron a 39.

En la provincia de Lugo se mantienen en alerta roja un total de cuatro municipios: Vilalba, Lugo, Monforte y Chantada. Viveiro, por su parte, sale de este grupo y pasa a alerta naranja, de nivel dos. Asimismo, Ourense sigue igual, con Xinzo de Limia y Ribadavia en nivel rojo.

La provincia de Pontevedra, por su parte, suma A Estrada en el nivel 3 de alerta, en el que también se encuentran Lalín, Vilagarcía de Arousa, Ribadumia, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, O Grove, Marín, Soutomaior, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Ponteareas, O Porriño, Tui y A Guarda. Los municipios de Salvaterra y Salceda, por su parte, han logrado salir del grupo en alerta máxima y se encuentran junto a las localidades en nivel naranja.

Ribeira se suma a los ayuntamientos en nivel rojo de la provincia de A Coruña, en el que también están Teo, Vimianzo, Cabana de Bergantiños, Ponteceso, Malpica, Coristanco, Carballo, Arteixo, A Coruña, Culleredo, Cambre, Oleiros, Narón y Ferrol. Por su parte, los municipios de Ames, Cee y Fene han salido de la alerta máxima y han pasado a nivel naranja.

NIVEL DOS

Un total de 26 municipios se encuentran, además, en el nivel dos de alerta por coronavirus. En concreto, Sarria, Cervo y Viveiro en la provincia de Lugo; y Barbadás, Ourense, A Rúa y Verín en la provincia ourensana. Asimismo, Tomiño, Salceda, A Cañiza, Moaña, Cangas, Cambados, Caldas de Reis registran alerta naranja en la provincia de Pontevedra y Noia, Santiago, Ames, Cee, Santa Comba, Laxe, Camariñas, Ponteceso, Ordes, Bergondo, Sada, y Fene en la provincia coruñesa.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...

Sanidade llama a donar sangre por la alta demanda en los hospitales de Galicia y niveles bajos de A- y 0-

Los hospitales de Galicia necesitan 500 donaciones diarias de sangre y, en este momento,...

El PSdeG llevará al Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral de ictus en Ourense

El PSdeG llevará a Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral...