InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa congelación de tasas universitarias supuso 21 millones de media de ahorro...

La congelación de tasas universitarias supuso 21 millones de media de ahorro para los «bolsillos» de los gallegos

Publicada el


El conselleiro de Educación e Universidades, Román Rodríguez, ha manifestado que la congelación de tasas universitarias, a las que se han sumado la de másters habilitantes y no habilitantes (este año), ha supuesto un ahorro 21 millones de euros de media que se han quedado «en los bolsillos» de los gallegos.

En respuesta al diputado popular Martín Fernández Prados, que preguntó por el resultado que ha supuesto la congelación de tasas, Román Rodríguez ha apuntado, asimismo, que Galicia tiene los «segundos precios más bajos» de España en cuanto a grados, después de Canarias.

Además, en máster no habilitante tiene los precios «más baratos» y en habilitantes, que son los necesarios para el desempeño de una actividad, supone los terceros, «prácticamente empatados» con Andalucía y Canarias.

El titular de Educación e Universidades ha indicado que la rebaja de los costes ha supuesto una reducción de ingresos para la institución universitaria, pero «es compensada por la Xunta a través del plan de financiación», cuya vigencia finaliza este año, con el fin de «garantizar la estabilidad de ingresos y poder incrementar año tras año» su presupuesto. En este sentido, el plan de financiación, dijo, «posibilitó que el presupuesto público» de las tres universidades subiese un 18 por ciento.

Román Rodríguez ha defendido que el sistema universitario gallego «tiene el acceso más accesible» y es «el más equitativo» y ha posibilitado que «ningún estudiante se quede fuera» o pueda mejorar su formación para «labrarse un futuro».

A modo de comparación, ha dicho que un estudiante de Medicina paga unos 1.150 euros, mientras que en Cataluña o Madrid «pagan el triple». Así, ha reivindicado que Galicia «lleva mucho tiempo siendo la única comunidad de España» que ha paralizado y rebajado las tasas universitarias, que en cuanto a los grados siguen igual que hace diez años.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...