InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa congelación de tasas universitarias supuso 21 millones de media de ahorro...

La congelación de tasas universitarias supuso 21 millones de media de ahorro para los «bolsillos» de los gallegos

Publicada el


El conselleiro de Educación e Universidades, Román Rodríguez, ha manifestado que la congelación de tasas universitarias, a las que se han sumado la de másters habilitantes y no habilitantes (este año), ha supuesto un ahorro 21 millones de euros de media que se han quedado «en los bolsillos» de los gallegos.

En respuesta al diputado popular Martín Fernández Prados, que preguntó por el resultado que ha supuesto la congelación de tasas, Román Rodríguez ha apuntado, asimismo, que Galicia tiene los «segundos precios más bajos» de España en cuanto a grados, después de Canarias.

Además, en máster no habilitante tiene los precios «más baratos» y en habilitantes, que son los necesarios para el desempeño de una actividad, supone los terceros, «prácticamente empatados» con Andalucía y Canarias.

El titular de Educación e Universidades ha indicado que la rebaja de los costes ha supuesto una reducción de ingresos para la institución universitaria, pero «es compensada por la Xunta a través del plan de financiación», cuya vigencia finaliza este año, con el fin de «garantizar la estabilidad de ingresos y poder incrementar año tras año» su presupuesto. En este sentido, el plan de financiación, dijo, «posibilitó que el presupuesto público» de las tres universidades subiese un 18 por ciento.

Román Rodríguez ha defendido que el sistema universitario gallego «tiene el acceso más accesible» y es «el más equitativo» y ha posibilitado que «ningún estudiante se quede fuera» o pueda mejorar su formación para «labrarse un futuro».

A modo de comparación, ha dicho que un estudiante de Medicina paga unos 1.150 euros, mientras que en Cataluña o Madrid «pagan el triple». Así, ha reivindicado que Galicia «lleva mucho tiempo siendo la única comunidad de España» que ha paralizado y rebajado las tasas universitarias, que en cuanto a los grados siguen igual que hace diez años.

últimas noticias

Xunta destaca el trabajo de las comunidades de usuarios que hacen el mantenimiento de sus propias traídas en el rural

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez, ha destacado el trabajo...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

MÁS NOTICIAS

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...