InicioEDUCACIÓN Y SANIDADO Grove denuncia incumplimientos del protocolo Covid por parte del Sergas en...

O Grove denuncia incumplimientos del protocolo Covid por parte del Sergas en la gestión de casos en centros educativos

Publicada el


El Ayuntamiento de O Grove denuncia que tanto el Sergas como sus rastreadores están incumpliendo los protocolos en la gestión de los casos de COVID-19 que se han dado en los centros educativos del municipio.

El protocolo sanitario indica que en el momento en el que se detecte un caso positivo en un alumno deberá realizársele una PCR al resto de la clase (o al menos a los contactos estrechos) en los primeros días y otra en el décimo día. Si ambas son negativas, ya podría reincorporarse y no tener que cumplir los 14 días de cuarentena.

No obstante, según el concejal de Sanidad de O Grove, Javier Caneda, este protocolo está siendo incumplido de forma flagrante en los casos que se han detectado en tres de los centros educativos con los que cuenta el municipio, el IES Monte da Vila y en los CEIPs Rosalía de Castro y Conmeniño.

Javier Caneda recuerda que cuando las direcciones de los centros trasladaron al Sergas la existencia de casos positivos entre sus alumnos, se les comunicó que los contactos estrechos deberían permanecer en confinamiento y, por tanto, no asistir a las clases durante 14 días.

«Este hecho contradice el protocolo, ya que el confinamiento solo debería producirse, de manera excepcional, si el estudiante no fuera sometido a una PCR».

El ayuntamiento de O Grove también denuncia las contradicciones detectadas en la gestión de los casos de covid-19 detectados entre el alumnado.

Javier Caneda revela el caso de tres alumnos confinados el 29 de octubre debido a un contacto estrecho con un positivo detectado el 26 de octubre, a quienes su primera PCR no le fue realizada hasta el 5 de noviembre, 10 días después del contacto y contraviniendo de este modo la recomendación estipulada en el protocolo que establece que la PCR debe ser realizada en los primeros días tras el contacto.

El concejal de Sanidad relata además que estos tres alumnos recibieron a posteriori tres llamadas de tres personas diferentes.

Al primero se le indicó que la prueba había dado resultado negativo y que, por lo tanto, podía finalizar su aislamiento. A otro se le comunicó que su aislamiento también finalizaba, a pesar de no contar con los resultados de la prueba. Y al tercero se le dijo que a pesar de que la prueba había sido negativa, debía mantenerse en aislamiento mientras no se le hiciera una segunda PCR.

Los otros ocho alumnos y alumnas confinados por ser contactos estrechos de ese mismo alumno contagiado no recibieron ningún tipo de mensaje para informarles sobre los resultados de sus pruebas.

RIESGO E INCERTIDUMBRE

Para el edil Javier Caneda, médico de profesión, «todo esto supone un verdadero riesgo y añade incertidumbre a la ya compleja situación de los centros educativos, además de la que genera en los padres y madres de los alumnos».

Es por ello que eesde el Ayuntamiento de O Grove se reclama que la Consellería de Sanidade que «asuma su responsabilidad» y que «cumpla los protocolos y normas» que sus propios servicios de epidemiología y prevención les marcan, «poniendo fin a esta situación de descontrol y evitando realmente la propagación del virus, algo que, como queda demostrado, solo se consigue con un rastreo eficaz».

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...