InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia recibirá 1.179.203 euros del programa PROA+ tras aprobar el Gobierno 20...

Galicia recibirá 1.179.203 euros del programa PROA+ tras aprobar el Gobierno 20 millones para las CCAA

Publicada el


El Consejo de Ministros ha validado este martes los criterios de distribución acordados por la Comisión General de la Conferencia Sectorial de Educación el pasado 21 de octubre, por los que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) distribuirá 20 millones de euros entre las comunidades autónomas del Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+). Estos fondos, destinados a ayudar al alumnado más vulnerable, se suman a los 40 millones ya aprobados en julio.

El MEFP distribuirá estos fondos entre las comunidades autónomas para que puedan atender las necesidades educativas del curso escolar 2020-2021, consecuencia de la emergencia sanitaria, en función de la evolución de la pandemia y de las características y singularidades de los centros educativos, del profesorado y del alumnado.

El criterio de distribución entre regiones se ha establecido atendiendo a las siguientes variables: el número de alumnos escolarizados en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (poderación de 50%); el porcentaje de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (20%); la tasa de idoneidad a los 15 años (20%); y la dispersión de la población (10%).

El propósito del programa PROA+ es poner en marcha un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros financiados con fondos públicos que afrontan mayor complejidad educativa.

Entre sus objetivos destaca el de garantizar la continuidad y el avance educativo en el curso 2020-21, con especial atención a los más vulnerables educativamente; reforzar y mejorar el funcionamiento de los centros educativos en las condiciones especiales de este curso escolar; reforzar la equidad educativa en la red de centros; y reforzar la dotación y formación de los equipos docentes y de los profesionales de la orientación.

ANDALUCÍA, LA CCAA QUE MÁS RECIBE

Las comunidades que más fondos recibirán serán Andalucía, con 2.646.056 euros, seguido de Cataluña, con 2.277.103 euros, y la Comunidad de Madrid, que recibirá 1.904.699 euros.

Por su parte, Aragón recibirá 859.048 euros; Asturias, 771.691 euros; las Islas Baleares recibirá 1.001.457 euros; Canarias 973.380; Cantabria 707.122; Castilla y León 1.060.883 euros; Castilla-La Mancha 1.075.274; la Comunitat Valenciana recibirá 1.839.728; Extremadura 823.172; Galicia 1.179.203; Murcia 1.083.346; Navarra 1.006.973 euros; y La Rioja 790.865. La financiación de la aplicación de este programa en el País Vasco se realizará de conformidad con su régimen de financiación específico.

últimas noticias

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...