InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla espera firmar, "está semana o la próxima", nuevos contratos de vacunas,...

Illa espera firmar, «está semana o la próxima», nuevos contratos de vacunas, entre ella la de Pfizer

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, espera que, «ésta semana o la próxima», se puedan firmar algunos contratos más con nuevas compañías farmacéuticas para adquirir una futura vacuna contra la Covid-19, entre ellas con las compañías Pfizer y Biontech, que este lunes anunciaban que su vacuna es eficaz en más del 90 por ciento, tras el «éxito» del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.

De modo que, «si todo fuera muy bien» a finales de este año podrían empezar a llegar las primera dosis de vacunas, siendo menos optimista el ministro ha señalado principios del año que viene. Así, despendiendo de los términos del contrato con Pfizer, Sanidad calcula que podrían llegar a España unas 20 millones de dosis de modo que se podría inmunizar a unos 10 millones de personas, ya que la vacuna debe administrarse en dos dosis.

La vacuna que será gratuita para la población España ya que será administrada dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), será distribuida y administrada acorde con lo que digan los expertos en vacunación. «Hace meses hay un grupo de trabajo con las CCAA y el ministerio de Sanidad para fijar los parámetros de a quién hay que administrarla, (…) alineando los criterios con el resto de socios europeos», ha señalado.

Por otro lado, en una entrevista en TVE recogida por Europa Press, ante la posibilidad de que la población no quiera vacunarse de la Covid-19, el ministro ha descartado la vacunación obligatoria y advertido a los antivacunas y negacionistas que el Gobierno va a ser «muy claro y contundente» contra «la gente que dice mentiras y juega a la anticiencia».

Así, para convencer a la población de que se vacunen, «el Gobierno va a hacer los que hemos venido haciendo, explica la verdad a la ciudadanía, y la verdad es que las vacunas salvan vidas». Así, ha vuelto a recordado que su fabricación se realiza con criterios de seguridad, y que existe un marco regulatorio europeo y estadounidense «muy estricto».

El ministro, que afirma que ésta podría ser una «luz al final del túnel», considera que la ciudadanía «va a responder en términos favorables y correctos» cuando se ponga en marcha la campaña de vacunación contra la Covid-19. Así, ha reiterado que, «si todo va como es previsto», una vez se realicen las comprobaciones de seguridad clínica, Sanidad calcula que «alrededor de mayo podríamos tener una porcentaje importante de población española y europea vacunada», ha añadido.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...