InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma 21 fallecidos y supera el millar de muertes

Galicia suma 21 fallecidos y supera el millar de muertes

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado este lunes del fallecimiento de 21 personas diagnosticadas de COVID-19 en las últimas horas. De este modo, Galicia supera el millar de muertes desde el inicio de la pandemia y alcanza un total de 1.009.

Estos 21 fallecimientos notificados este lunes igualan la cifra del pasado 2 de noviembre, un lunes en el que se comunicaron también 21 muertos. Cifras que se equiparan a los primeros días de abril.

Con todo, la Xunta aclara que estas 21 muertes también se corresponden con fallecidos del pasado fin de semana que aún no se habían computado.

Entre estos 21 fallecidos hay al menos ocho vinculados con residencias, pues Sanidade explica que hay una persona sobre la que aún no se tienen sus datos.

LISTA DE FALLECIDOS

La lista de estos 21 muertes queda como sigue. En A Coruña, cuatro hombres en el Chuac de 82 años, 84 años (2) y 98 años.

En Lugo, un fallecido de 60 años en el HULA. Procedía de la residencia Vivienda Comunitaria Remanso de Paz de A Fonsagrada.

En Ourense, dos fallecidos en el CHUO: una mujer de 87 años procedente de la residencia Nosa Señora dos Miragres de Barbadás y un hombre de 85 años que procedía de la residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar. También hay un hombre de 72 años fallecido en la residencia de Nosa Señora dos Miragres de Barbadás.

En Pontevedra, hay un hombre de 68 años fallecido en el CHOP.

En Vigo son ocho fallecidos –uno de ellos todavía sin datos–. Cuatro en el Chuvi: una mujer de 91 años y tres hombres de 78 años –este vivía en la residencia de Salvaterra de Miño–, 83 y 86 años. A estos se suman tres muertes en la residencia de Salvaterra de dos mujeres de 85 y 91 años, así como de un hombre 91 años.

En Ferrol, son cuatro fallecidos en el CHUF. Dos hombres de 74 y 81 años, así como dos mujeres de 84 y 89 años.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

La alcaldesa de A Coruña avanza nuevos encuentros para abordar el plan municipal en los barrios

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha avanzado nuevos encuentros con entidades para...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

Pesca.- La Xunta financia planes de producción y comercialización de organizaciones de productores pesqueros

El Consello de la Xunta ha dado cuenta de la convocatoria de ayudas destinadas...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...