InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma 21 fallecidos y supera el millar de muertes

Galicia suma 21 fallecidos y supera el millar de muertes

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado este lunes del fallecimiento de 21 personas diagnosticadas de COVID-19 en las últimas horas. De este modo, Galicia supera el millar de muertes desde el inicio de la pandemia y alcanza un total de 1.009.

Estos 21 fallecimientos notificados este lunes igualan la cifra del pasado 2 de noviembre, un lunes en el que se comunicaron también 21 muertos. Cifras que se equiparan a los primeros días de abril.

Con todo, la Xunta aclara que estas 21 muertes también se corresponden con fallecidos del pasado fin de semana que aún no se habían computado.

Entre estos 21 fallecidos hay al menos ocho vinculados con residencias, pues Sanidade explica que hay una persona sobre la que aún no se tienen sus datos.

LISTA DE FALLECIDOS

La lista de estos 21 muertes queda como sigue. En A Coruña, cuatro hombres en el Chuac de 82 años, 84 años (2) y 98 años.

En Lugo, un fallecido de 60 años en el HULA. Procedía de la residencia Vivienda Comunitaria Remanso de Paz de A Fonsagrada.

En Ourense, dos fallecidos en el CHUO: una mujer de 87 años procedente de la residencia Nosa Señora dos Miragres de Barbadás y un hombre de 85 años que procedía de la residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar. También hay un hombre de 72 años fallecido en la residencia de Nosa Señora dos Miragres de Barbadás.

En Pontevedra, hay un hombre de 68 años fallecido en el CHOP.

En Vigo son ocho fallecidos –uno de ellos todavía sin datos–. Cuatro en el Chuvi: una mujer de 91 años y tres hombres de 78 años –este vivía en la residencia de Salvaterra de Miño–, 83 y 86 años. A estos se suman tres muertes en la residencia de Salvaterra de dos mujeres de 85 y 91 años, así como de un hombre 91 años.

En Ferrol, son cuatro fallecidos en el CHUF. Dos hombres de 74 y 81 años, así como dos mujeres de 84 y 89 años.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta destina 2,79 millones a las obras y al traslado de los pacientes del Materno de Ourense

El Gobierno gallego destinará 2,79 millones de euros a las obras de refuerzo de...

Rueda no descarta recurrir el decreto estatal de universidades, en el que ve «sectarismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta que el Gobierno gallego recurra...