InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera los 10.000 casos activos de Covid tras otros 685 contagios...

Galicia supera los 10.000 casos activos de Covid tras otros 685 contagios en 24 horas

Publicada el


Galicia ha superado los 10.000 casos activos de coronavirus Covid-19 tras situarse con 10.196 este viernes, después de confirmarse por PCR en las últimas 24 horas otros 685 contagios, de ellos 154 en el área de Vigo y 153 en la de A Coruña.

Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este viernes en la web de la Consellería de de Sanidade con cifras actualizadas hasta las 18,00 horas de este jueves, de los que se desprende que 107 contagios confirmados por PCR en las últimas 24 horas corresponden al área sanitaria de Lugo; 92 a la de Pontevedra; 61 a la de Santiago, 60 a la de Ourense y 58 a la de Ferrol.

Si se tienen en cuenta las altas registradas con respecto al jueves (412 más), el incremento de casos activos (301 más) y las personas fallecidas (nueve más), los contagios suben en unos 722 en la Comunidad gallega, de ellos 685 confirmados por PCR en las últimas 24 horas.

En cuanto a los casos activos suben en todas las áreas sanitarias salvo en las de Ourense, donde bajan a 1.131 –21 menos que este jueves– y en la de Santiago y Barbanza, que se mantienen en 1.338 como la jornada anterior.

Por contra suben los casos activos en las áreas de Vigo hasta los 2.475, lo que supone 87 más que este jueves; a 1.831 en la de A Coruña y Cee –94 más–; se sitúan en 1.194 en la de Pontevedra y O Salnés –57 más–; Lugo cuenta con 1.109 –60 más– y Ferrol se coloca con 1.118 –24 más–.

Hasta la fecha Galicia ha registrado 40.540 personas contagiadas por Covid-19 y 29.376 personas curadas, lo que supone 412 más que este jueves. Las PCR realizadas ascienden a 730.777, lo que implica 7.865 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

VÍCTIMAS MORTALES

En cuanto a las personas fallecidas con Covid-19 en la Comunidad gallega, ascienden a 969 tras notificar la Consellería de Sanidade nueve víctimas mortales en la tarde de este jueves, tres de ellas en residencias.

Esta misma semana, el lunes, se había registrado el mayor número de muertes por coronavirus en esta segunda ola de la pandemia y con cifras que se remontan a principios del mes de abril.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

Vivenda Xa! señala a la Xunta como «principal responsable» de la «crisis de la vivienda» en Galicia y exige medidas

La Plataforma Galega Vivenda Xa! ha entregado este viernes en el Rexistro de la...

La A-55 (Vigo-Tui) registra dos colisiones múltiples en Mos (Pontevedra) y una de ellas se salda con tres heridos leves

La A-55 (Vigo-Tui), a su paso por Mos (Pontevedra), ha registrado este viernes dos...

MÁS NOTICIAS

El ‘divorcio’ del PSOE de Santiago llega al juzgado con la petición de los expulsados de frenar su salida

En una jornada en la que los juzgados de Santiago de Compostela han acogido...

José Carreira Villamor, nuevo decano de la Facultad de Medicina y Odontología de Santiago

El catedrático José Carreira Villamor ha sido elegido este jueves nuevo decano de la...

Sanidade llama a donar sangre al tener cinco grupos con reservas bajas: A+, A-, 0+, B+ y B-

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...