InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa incidencia de la COVID-19 sigue aumentando en los centros: 1.181 positivos...

La incidencia de la COVID-19 sigue aumentando en los centros: 1.181 positivos y 300 más que hace una semana

Publicada el


El avance en la incidencia de casos de COVID-19 parece lejos de remitir. Los positivos suman ya los 1.181 afectados, cerca de un centenar más respecto al balance realizado por las autoridades sanitarias este sábado y 300 contagios de incremento en los últimos siete días.

La tendencia apunta a un crecimiento progresivo tanto en el número de casos detectados en las escuelas como en los positivos que permanecen en activo en el sistema educativo, es decir, que carecen de prueba negativa que permita descartarlos.

La situación obliga a mantener cerradas al menos 46 aulas en todo el territorio por decisión de las autoridades sanitarias, además de otras unidades que se ven afectadas por clausuras decididas por el propio centro, por protocolo o por confinamientos preventivos.

También permanece cerrada una escuela infantil, la Golfiños de Lugo, con cinco positivos y ha reabierto el punto de atención a la infancia de Boborás (Ourense), que permanecía clausurado debido a los casos detectados en el centro.

La evolución de casos activos en los centros va en paralelo al del resto de la sociedad. Galicia cuenta a día de hoy con 9.376, especialmente en Vigo, A Coruña y Santiago, de los que más del 10 por ciento son alumnos y docentes.

Del mismo modo, el área de Vigo se mantiene como el principal foco de contagios en los centros gallegos con 313 casos en total y al menos 12 aulas cerradas en varias guarderías y escuelas de la ciudad olivica.

Este núcleo de población registra a su vez el mayor número de casos detectados hasta ahora en un centro desde el arranque del curso y el más grave de Galicia desde el punto de vista el total de positivos.

En concreto, se trata de centro privado plurilingüe Santiago Apóstol, que cuenta este martes con al menos con 14 positivos. También es reseñable a situación el CPR Lar, en Mos, que mantiene una decena de casos por COVID-19 en sus instalaciones.

FERROL SIGUE EN AUMENTO

Los centros del área sanitaria coruñesa son los que cuentan con más número de positivos después de la viguesa, con 197 casos y al menos siete aulas cerradas. Por número de contagios, destacan el IES Maximino Romero de Lema de Zas y el IES Agra de Leborís de A Larcha, que presentan nueve y ocho positivos, respectivamente.

La zona de influencia de Santiago es la tercera en total de positivos, con 160 contagios. El CEIP Pio XII y el San José de Cluny, con ocho casos, y el La Salle (con siete) son los puntos de mayor incidencia en la capital gallega.

Además de Compostela, Pontevedra y Ferrol registran unos 135 y 133 casos, esta última pasando de ser una de las zonas con mes casos a experimentar un incremento exponencial en su evolución epidemiológica.

Entre ellos, destacan el IES Leixa de Ferrol con 8 contagios, el CIFP Ferrolterra con siete, o el CEIP Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús, de Pontevedra, con ocho casos de COVID-19.

DOCE CASOS EN EL LUCUS AUGUSTI

Por su parte, el área de Lugo presenta 128 casos y la única escuela cerrada en toda Galicia en estos momentos, aunque presenta situaciones preocupantes como los 12 positivos confirmados en el Lucus Augusti.

Ourense, por el contrario, ha pasado de ser la zona de mayor incidencia a situarse como la que registra menor número de positivos de toda la comunidad, con 115.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...