InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia continúa al alza en positivos diarios, con 785, y los casos...

Galicia continúa al alza en positivos diarios, con 785, y los casos activos de COVID-19 superan los 9.000

Publicada el


Galicia continúa al alza en la cifra de contagios de COVID-19 detectados en 24 horas, que vuelve a marcar récord histórico con 785, una treintena más que la jornada anterior. Además, este domingo se ha superado la barrera de los 9.000 casos activos, es decir, pacientes que todavía padecen la enfermedad.

Según los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas del sábado, el área sanitaria con más infecciones diarias ha vuelto a ser la de Vigo con 165, pero sin embargo ha bajado en 50.

Donde sí se han disparado los positivos en 24 horas, a más del doble, ha sido en las áreas de Ferrol, con 136 (+72), y en la de Pontevedra-O Salnés, con 113 (+60). También han subido, aunque más ligeramente, las áreas sanitarias de A Coruña-Cee, a 131 (+1) nuevos contagios, y Santiago-Barbanza, a 93 (+9).

En el lado opuesto, aparte de en Vigo, han bajado en las áreas sanitarias de Lugo-A Mariña-Monforte, a 112 (-7); y en Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, donde de hecho se desploman hasta tener solo 25 nuevos positivos en un día (-66).

Hasta la fecha se han realizado en Galicia un total de 692.643 PCR, lo que refleja que en 24 horas se han hecho 9.974 pruebas, menos que en el parte anterior pero en la línea de las cifras históricas de la última semana. De todas ellas, el 8,8% ha arrojado un resultado positivo, una cifra todavía por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud.

Todas las áreas sanitarias salvo la de Ourense (2,9%) y Santiago (4,8%) sobrepasan este umbral. Ferrol se sitúa a la cabeza con un 21,4% de las PCR positivas –una de cada cinco realizadas–, seguida de Lugo (14,8%), Pontevedra (11,5%), A Coruña (9,8%) y Vigo (7,4%).

ALTAS Y CASOS ACTIVOS

En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas se han curado 430 personas, lo que coloca el total desde el inicio de la pandemia en 27.330. Además, hasta el momento han fallecido 914 personas con coronavirus en Galicia, tras añadirse al cómputo las cuatro víctimas notificadas en la tarde del sábado.

Cabe destacar también la cifra de casos activos, que continúa marcando máximos con 9.119 pacientes en total, ha registrado un ascenso de 357 en un día.

Así, el total de casos activos está este domingo en 8.762, un ascenso de 399 en un día. También en este sentido se han disparado en Ferrol, que cuenta con 930 pacientes de COVID-19 (+123), y A Coruña, con 1.541 (+104).

En Vigo, han superado los 2.000 hasta colocarse en 2.020 (+96) casos activos; en Lugo rozan el millar con 986 (+92); y en Pontevedra también, con 994 (+76).

Mientras tanto, el área sanitaria de Ourense ha anotado un descenso de 121 pacientes de coronavirus, hasta situarse en los 1.276 en total, al tiempo que en Santiago han bajado en 22, hasta los 1.372.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...