InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos del Área Sanitaria de Pontevedra responsabilizan a la Gerencia de los...

Sindicatos del Área Sanitaria de Pontevedra responsabilizan a la Gerencia de los brotes en hospitales

Publicada el


Los sindicatos CESM Galicia, CO-BAS, Prosagap, UGT, TSP, Satse, Omega, CC.OO y CIG han responsabilizado a la gerencia del área sanitaria de Pontevedra de los brotes de la covid-19 detectados en diversos servicios de los hospitales de la zona, como el de Oncología.

En un comunicado remitido a los medios, las organizaciones consideran «un insulto, una falacia y una cobardía» que los responsables de esos departamentos traten de «esconder» detrás de lo que califican de «realidad aplastante» cuando acusan a los profesionales de ser los que introducen el virus en los hospitales tras contagiarse en ámbitos familiares.

En este sentido, acusan a la Dirección Asistencial y la Gerencia de tener un «desconocimiento absoluto» respecto a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ya que, según denuncian, los protocolos «no llegan de manera adecuada a los trabajadores por falta de información». «No basta sólo con decir que los protocolos están en la web del Complexo», señalan para considerar que se debe instruir a los trabajadores

Además, abogan por modificar estos protocolos para que se adapten a la realidad de su estructura y funcionamiento, y recuerdan que la obligación de la vigilancia del cumplimiento de estos, conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, compete al empresario que eneste caso es el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Al respecto, reiteran la necesidad de contar con los equipos de protección individual necesarios para poder trabajar con unos mínimos de seguridad. También exigen que se adecuen los sistemas de ventilación mecánica a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y que en los centros donde la renovación del aire se produzca por ventilación natural se implementen medidas que garanticen la renovación efectiva del aire.

Asimismo, los sindicatos denuncian la falta de control en el acceso a los hospitales en cuanto al uso de mascarillas, limpieza de manos y toma de temperatura a las personas que entran, «cuando en otros establecimientos no sanitarios son medidas que se llevan a cabo con rigor».

Y es que, según advierten, con la situación actual de transmisión comunitaria cualquier persona que entra o sale del Hospital puede llevar el virus. Por ello, avisan de que «si esto no se controla los brotes van a continuar dentro del Hospital de manera repetida».

últimas noticias

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

Diego Calvo defiende la postura del PP sobre Palestina: «Solo nos queda alistarnos en el frente»

El presidente del PP en A Coruña y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes,...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...