InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos del Área Sanitaria de Pontevedra responsabilizan a la Gerencia de los...

Sindicatos del Área Sanitaria de Pontevedra responsabilizan a la Gerencia de los brotes en hospitales

Publicada el


Los sindicatos CESM Galicia, CO-BAS, Prosagap, UGT, TSP, Satse, Omega, CC.OO y CIG han responsabilizado a la gerencia del área sanitaria de Pontevedra de los brotes de la covid-19 detectados en diversos servicios de los hospitales de la zona, como el de Oncología.

En un comunicado remitido a los medios, las organizaciones consideran «un insulto, una falacia y una cobardía» que los responsables de esos departamentos traten de «esconder» detrás de lo que califican de «realidad aplastante» cuando acusan a los profesionales de ser los que introducen el virus en los hospitales tras contagiarse en ámbitos familiares.

En este sentido, acusan a la Dirección Asistencial y la Gerencia de tener un «desconocimiento absoluto» respecto a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ya que, según denuncian, los protocolos «no llegan de manera adecuada a los trabajadores por falta de información». «No basta sólo con decir que los protocolos están en la web del Complexo», señalan para considerar que se debe instruir a los trabajadores

Además, abogan por modificar estos protocolos para que se adapten a la realidad de su estructura y funcionamiento, y recuerdan que la obligación de la vigilancia del cumplimiento de estos, conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, compete al empresario que eneste caso es el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Al respecto, reiteran la necesidad de contar con los equipos de protección individual necesarios para poder trabajar con unos mínimos de seguridad. También exigen que se adecuen los sistemas de ventilación mecánica a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y que en los centros donde la renovación del aire se produzca por ventilación natural se implementen medidas que garanticen la renovación efectiva del aire.

Asimismo, los sindicatos denuncian la falta de control en el acceso a los hospitales en cuanto al uso de mascarillas, limpieza de manos y toma de temperatura a las personas que entran, «cuando en otros establecimientos no sanitarios son medidas que se llevan a cabo con rigor».

Y es que, según advierten, con la situación actual de transmisión comunitaria cualquier persona que entra o sale del Hospital puede llevar el virus. Por ello, avisan de que «si esto no se controla los brotes van a continuar dentro del Hospital de manera repetida».

últimas noticias

Pleno.- Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...