InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla alerta de que casi toda España se encuentra en riesgo "alto...

Illa alerta de que casi toda España se encuentra en riesgo «alto o muy alto» de transmisión salvo Canarias

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha alertado de que la situación de la pandemia en la gran mayoría de territorios españoles, salvo Canarias, se encuentra en niveles de riesgo «altos o muy altos», y que escenario actual es «muy preocupante» por la llegada del invierno, de las enfermedades respiratorias y el «entorno inestable» a nivel internacional.

En su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados para defender el estado de alarma, el ministro se ha fijado como objetivo, no obstante reducir la incidencia por debajo de los 25 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (España se encuentra en 452, según los últimos datos de Sanidad), 4 por ciento de positividad (actualmente en el 13,5%) y el 5 por ciento de ocupación de UCI (25,5% en estos momentos).

«Es cierto que es un objetivo progresivo y partimos de niveles muy altos, pero ese es el horizonte sobre el que tenemos que ir avanzando», ha señalado el ministro, pese a que la situación actual resulta «muy preocupante» y el Covid-19 «se extiende por todo el mundo a gran velocidad todos los días».

Illa ha detallado que con el cambio de estación, tanto España como el resto de países europeos, «está viendo agravada su situación». «Aumenta rápidamente el número de contagios y también, aunque más lentamente, la ocupación hospitalaria. Tenemos una tendencia ascendente durante tres semanas. Salvo Canarias, que tiene una evolución muy favorable, el resto se sitúan en un nivel alto o muy alto de riesgo, con una alta transmisión del virus», ha indicado.

En este sentido, también ha advertido de un «riesgo alto» en la ocupación hospitalaria: «Roza el 25 por ciento en UCI y el 14 por ciento en hospitalización general. Hay varios territorios por encima del 35 por ciento de ocupación en UCI». Así, ha lamentado que la presión asistencial actual es «importante», por lo que ha instado a reducirla «con medidas contundentes», como el estado de alarma.

últimas noticias

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...