InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo Escolar propone que los alumnos de Primaria y la ESO...

El Consejo Escolar propone que los alumnos de Primaria y la ESO repitan materias suspensas en lugar del curso completo

Publicada el


El Consejo Escolar del Estado se reunirá este jueves para presentar un informe en el que se propone que los alumnos de Primaria y Secundaria puedan repetir asignaturas suspensas en vez de un curso completo.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, dicta una serie de recomendaciones dirigidas a disminuir la repetición de curso entre los estudiantes, fijándose en el ejemplo de otros países donde la promoción es prácticamente automática, y en el que se plantea la necesidad de «renovar la normativa que regula la evaluación, la repetición y el paso de curso».

Así, indica que «las decisiones sobre la promoción de curso deberían basarse realmente en la evaluación interna y colegiada de las competencias básicas». Para ello, «será preciso que todo el equipo docente que atiende a un grupo de alumnos pudiera trabajar y evaluar las competencias colegiadamente y, en consecuencia, también el rendimiento alcanzado».

En este sentido, el texto incide en que, «de proceder así, la promoción de curso podría ir acompañada de la orientación que supone para el equipo docente del siguiente curso la descripción de los resultados de evaluación de competencias y del rendimiento académico en cada una de las materias».

Y prosigue: «Al pasar al curso siguiente, el nuevo equipo docente podría proponer la repetición de aquellos aprendizajes fundamentales de las materias, o parte de materias, no aprobadas por los alumnos en el curso anterior, siempre que eso sea imprescindible para la continuación de los aprendizajes nuevos».

Según el Consejo Escolar del Estado, de esta forma se evitaría la repetición de curso completo y que los alumnos tengan que volver a cursar materias que ya han superado. Además, las medidas que plantea irían encaminadas a hacer posible que la repetición sólo fuera realmente un «recurso excepcional».

CSIF, EN CONTRA

El sindicato CSIF ya ha anunciado que se opondrá a la publicación del estudio, pues a su juicio, está redactado por técnicos del Consejo Escolar a instancias del presidente de este órgano consultivo, y está ‘teledirigido’ por el Ministerio de Educación y FP para avalar sus reformas.

De hecho, esta medida supondría, tal y como recuerda CSIF, una continuación al Real Decreto-ley que ya permite a las comunidades autónomas otorgar el título de ESO y Bachillerato sin límite de suspensos, así como que los alumnos puedan pasar de curso sin tenérseles en cuenta el número de asignaturas sin aprobar.

«Consideramos que esta medida es inviable con las actuales ratios de alumnos y la falta de recursos materiales y humanos. En estas condiciones, el personal docente carece de medios adecuados para realizar una atención individualizada del alumno», expone el sindicato.

últimas noticias

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...