InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTodas las CCAA, excepto Baleares, Canarias, C. Valenciana y Galicia, están en...

Todas las CCAA, excepto Baleares, Canarias, C. Valenciana y Galicia, están en riesgo extremo por Covid-19

Publicada el


Todas las comunidades autónomas, excepto Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia, se sitúan en el nivel de alerta extremo fijado en el plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’, aprobado la pasada semana por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

El documento se considera situación extrema aquella en la que se producen incidencias superiores a 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días, o 125 casos en una semana. En la actualidad, y según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad, la tasa media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 436,47 por cada 100.000 habitantes.

Sin embargo, varias comunidades superan con creces la media como, por ejemplo, Navarra que tiene una incidencia en 14 días de 1.141,68 casos por 100.000 habitantes, seguida de la ciudad de Melilla con 1.129,65 casos. Asimismo, en Aragón la incidencia se sitúa en los 872,36 casos, en La Rioja en los 701,39 y en Castilla y León en los 684,75.

En Cataluña la tasa de contagios en los últimos 14 días se sitúa en los 629,32, mientras que en Ceuta en los 569,73, en el País Vasco en los 510,69, en Extremadura en los 438,51, en Castilla-La Mancha en los 436,82, en Murcia en los 436,51, en Madrid en los 432,68, en Andalucía en los 392,42, en Asturias en los 340,34 y Cantabria en los 300,13.

Por el contrario, las únicas regiones que no se sitúan en el nivel extremo son Baleares, que cuenta con una incidencia de 179,21 casos por 100.000 habitantes (nivel alto); Canarias con 76,07 casos (nivel medio); Comunidad Valenciana con 186,78 (nivel alto) y Galicia con 236,56 casos (nivel alto).

Estas incidencias se producen en el marco de la declaración del estado de alarma, en vigor desde este domingo, y han propiciado que varias comunidades ya hayan aprobado un cierre perimetral de sus territorios (País Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja), otras como Asturias lo harán este miércoles, y otras como la Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla y León han anunciado que lo estudiarán a lo largo de estos días.

últimas noticias

Pontón acusa a Rueda de «sumisión» ante el PP sobre Gaza: «Nadie entiende por qué se niega a condenar el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta,...

El Ministerio inicia la declaración de los hórreos como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura ha iniciado el expediente para que los hórreos del norte...

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...

Besteiro (PSdeG) reclama la gratuidad de la AP-9: «Creemos que en este momento es posible»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...